La necesidad de realizar acciones para evitar y disminuir la contaminación del río La Villa como fuente de recursos hídricos importantes para las provincias de Herrera y Los Santos, hizo posible la realización del taller “Contaminación del río la Villa” en el Hotel Azuero en la provincia de Herrera.
Feliciano Escobar, coordinador del proyecto Cuenca Río la Villa en Herrera, manifestó que ésta es una cuenca prioritaria, ya que abastece de agua potable a más de 200 mil personas de las dos provincias, al igual que se ve beneficiado el sector agropecuario e industrial .
Escobar resaltó, que el objetivo primordial de esta actividad es capacitar a los participantes de instituciones públicas, universidades y empresarios sobre la contaminación de las fuentes hidrológicas de esta cuenca por diferentes actividades u otros agentes contaminantes.
“Es vital el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el tema del uso racional del recurso hídrico en nuestra provincia, ya que éste se está viendo afectado por diversos problemas como deforestación, quemas y contaminación por diferentes elementos, por lo que hacemos un llamado a la conciencia a proteger las fuentes para mejorar no solo la calidad del agua sino también su cantidad”, concluyó el funcionario.
La ponencias estuvieron a cargo de Alexis de la Cruz del Laboratorio de Agua del Ministerio de Salud, Arístides Falcón, técnico del Laboratorio de Agua de la ANAM, nivel Central y Efraín Lao, entre otros.