Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
Samotics
AGENDA 21500
KISTERS
Kamstrup
SCRATS
Fundación Botín
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VEGA Instrumentos
Aqualia
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
ESAMUR
Hidroconta
FENACORE
Vodafone Business
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
CAF
Terranova
Red Control
Badger Meter Spain
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
ANFAGUA
Smagua
HRS Heat Exchangers
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
Canal de Isabel II
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
AMPHOS 21
Ingeteam
Xylem Vue
Cajamar Innova
Open Intelligence
LACROIX
BGEO OPEN GIS
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
Filtralite
Gómez Group Metering
Bentley Systems
ELECTROSTEEL
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Autodesk Water
Xylem Water Solutions España
Amiblu
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Minsait
Global Omnium
IAPsolutions
Barmatec
Fundación CONAMA
POSEIDON Water Services
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

El laboratorio de aguas del Tajo renueva su acreditación como centro de ensayo del sector medioambiental

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.
  • El laboratorio dispone de la acreditación que otorga la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) desde 2008, habiendo ampliado su alcance por inclusión de nuevos parámetros de carácter microbiológico.

El laboratorio de aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha obtenido de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) la ampliación del alcance de la acreditación como laboratorio de ensayo en el sector medioambiental con la inclusión de nuevos parámetros microbiológicos. El laboratorio, que dispone de la acreditación ENAC desde mayo de 2008, da un paso más en su objetivo de llegar a ser a un laboratorio de referencia a nivel nacional en el sector de la calidad de las aguas continentales.

El existente sistema de calidad aplicado, implantado de acuerdo con los criterios recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, sobre requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, acredita que los trabajos se realizan bajo estrictos parámetros de calidad.

Esta ampliación refuerza la capacidad del laboratorio del Organismo de cuenca en materia de evaluación del estado de masas de agua 

Esta ampliación refuerza la capacidad del laboratorio del Organismo de cuenca en materia de evaluación del estado de masas de agua declaradas como protegidas, tanto por su utilización para la captación de agua destinada al consumo humano, como por la existencia en las mismas de zonas de baño oficiales.

Las funciones principales del laboratorio de aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo se desarrollan en el ámbito de la vigilancia y el control de vertidos que se producen en la cuenca. Asimismo, en cumplimiento del espacio normativo que establece la Directiva Marco del Agua y legislación derivada, también participa del control sistemático de la calidad de las aguas continentales, tanto superficiales como subterráneas, mediante su intervención en los programas de seguimiento del estado de las masas de agua. Además, presta su colaboración a otros cuerpos con competencias en la custodia del medio ambiente, como son el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) o agentes forestales y medioambientales de distintas comunidades autónomas.

La obtención y mantenimiento de la acreditación de la ENAC demanda la constante ejecución de un exigente trabajo desde el punto de vista documental, procedimental y técnico, que no sólo afecta al personal técnico del laboratorio de aguas, sino que va más allá, e involucra a diferentes estamentos del Organismo.

La acreditación de la ENAC refrenda la garantía de calidad del servicio que presta la Confederación Hidrográfica del Tajo, incrementando, si cabe, la seguridad jurídica en el procedimiento sancionador.

Para obtener más información del trabajo realizado en el laboratorio de aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo puede visitarse el enlace de la página web del Organismo.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda