Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Aqualia
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
Baseform
ADECAGUA
Canal de Isabel II
BGEO OPEN GIS
Terranova
Badger Meter Spain
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX
Autodesk Water
ProMinent Iberia
Kamstrup
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Saint Gobain PAM
Vodafone Business
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
VEGA Instrumentos
AGENDA 21500
ESAMUR
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Open Intelligence
ANFAGUA
Barmatec
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Xylem Vue
Arup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ELECTROSTEEL
Molecor
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Gómez Group Metering
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
SCRATS
Minsait
Adasa Sistemas
TecnoConverting
ISMedioambiente
Schneider Electric
Netmore
KISTERS
CAF
Catalan Water Partnership
Samotics
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Cajamar Innova
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
ONGAWA
ACCIONA
HRS Heat Exchangers
Smagua
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

Este verano, se analizarán las aguas de 63 zonas de baño en Extremadura

El Gobierno de Extremadura analizará este verano un total de 63 zonas de baño en la región, 50 de ellas en la provincia de Cáceres, la mayoría en el norte de la región, y 13 en la de Badajoz.

Unas zonas de baño que, como ha confirmado a Europa Press la responsable de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública, María Soledad Acedo, comienzan a censarse "cuando no hay actividad en las zonas de baño".

Así ha explicado que se revisa y actualiza el censo de las zonas de baño, a lo que ha añadido que los ayuntamientos son los que solicitan esa revisión cuando "detectan que en una determinada masa de agua es usada por un importante número de bañistas".

Tras dicho análisis de la Consejería de Salud, dichas zonas "se incluyen en ese censado" para poder realizar "una vigilancia sanitaria" a lo largo de toda la temporada.

Esta vigilancia corresponde al "análisis de dos parámetros" que indican la presencia de "contaminación fecal", así como el análisis de "condiciones generales" por parte de los farmacéuticos como olores "no habituales" en el agua, presencia residuos o de alguna materia extraña", además se acude "aguas arriba" para ver que no haya posibles contaminantes.

Posteriormente, cada 15 días se vuelven a realizar "visita, inspección y toma de muestras" de las zonas de baño, lo que permite tener "resultados analíticos de la calidad del agua" y cuando se detecta "algún parámetro que se empieza a desviar" es cuando se realiza la comunicación a los ayuntamientos, que son los responsables de informar al ciudadano si el agua es apta para el baño o no.

Se espera que los primeros resultados de los análisis de las calidades del agua puedan conocerse en los próximos días, tras haberse tomado muestras a primeros de junio. A este respecto, Acedo ha indicado que "no ha habido comunicación desde los laboratorios", algo que, en su opinión, por lo que es buena señal, ya que "significa que están todas bien".

María Soledad Acedo ha destacado que, sobre todo al inicio de temporada, en todas las zonas de baño la calidad del agua es "correcta", aunque, una vez que va pasando el tiempo, se puede ir deteriorando por parámetros naturales como temperatura o disminución de caudal", ya que esta calidad depende de la "depuración natural" y que "la mano del hombre no contribuya a deteriorarla".

De todas maneras, ha indicado que los límites de los parámetros analizados "establecen un principio de precaución" y cuando éstos se superan, ha dicho, "no significa que haya un riesgo para la salud" sino que por "precaución se prefiere que la gente evite el baño".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda