Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
IAPsolutions
SCRATS
ONGAWA
GS Inima Environment
ESAMUR
Control Techniques
STF
ADECAGUA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
ADASA
Saleplas
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Barmatec
Hidroconta
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
EMALSA
Blue Gold
Schneider Electric
Aqualia
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Regaber
HANNA instruments
MOLEAER
Isle Utilities
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
FENACORE
TFS Grupo Amper
Molecor
FLOVAC
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
Minsait
Cibernos
Terranova
ECT2
Gestagua
AZUD
TEDAGUA
VisualNAcert
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Idrica
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
Filtralite
UPM Water
Likitech
Sacyr Agua
ISMedioambiente
TecnoConverting
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
Amiblu
Bentley Systems
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
NTT DATA
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Aganova

Se encuentra usted aquí

Instan al Ayuntamiento de Barakaldo a no utilizar el agua del pantano de Oiola por dudas de su idoneidad

  • Pantano de Oiola.

La comisión de Agricultura y Medio Ambiente de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado una proposición no de norma presentada por el grupo Nacionalistas Vascos (PNV), con dos enmiendas propuestas por el grupo Bildu, en la que se insta al Ayuntamiento de Barakaldo a que aplique el principio de "precaución" y garantice la "no utilización del agua del pantano de Loiola cuando no se cumplan las garantías sobre su idoneidad".

La proposición ha contado con 11 votos a favor (Nacionalistas Vascos, Bildu y grupo Popular Vizcaíno) y 2 abstenciones (Socialistas Vascos). Asimismo, las Juntas instan al Ayuntamiento de Barakaldo, al Gobierno vasco y al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, a eliminar los focos contaminantes y toda la contaminación generada por vertidos, emisiones y pérdidas que puedan tener lugar tal y como establece el RD 1/2001 de 20 de julio.

Según ha informado las Juntas, por la segunda enmienda de adición presentada por Bildu se insta al Consistorio, al Gobierno Vasco y al Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia a la limpieza integral del embalse, incluyendo los sedimentos, siempre y cuando los resultados de las analíticas así lo indiquen.

Asimismo, las Juntas reclaman a estas entidades que faciliten información periódica y detallada a los grupos municipales, ecologistas y entidades vecinales y sociales que lo soliciten, de todas las decisiones y actuaciones que se lleven a cabo al respecto.

Al aceptarse sus dos enmiendas, el grupo Bildu ha retirado su proposición no de norma que daba traslado a peticiones presentadas por diversas asociaciones vecinales de Barakaldo referidas a la desconexión de la red de abastecimiento de agua.

La portavoz de Nacionalistas Vascos, María Presa, ha argumentado que la proposición no de norma "busca garantizar la tranquilidad de los vecinos". Por su parte, el apoderado del grupo Socialistas Vascos, Isaac Fernández, ha criticado la proposición por que en la misma "se está hablando de suposiciones".

En su intervención, ha leído diversos informes que avalan la buena calidad del agua del pantano de Loiola, entre ellos un informe sobre la evaluación de las concentraciones de hexaclorociclohexano (HCH) en el embalse, elaborado por la Agencia Vasca del Agua URA, que ofrece todas las garantías sobre la calidad del suministro que reciben los vecinos de Barakaldo.

Fernández ha justificado su abstención al señalar que "no tiene sentido instar a hacer algo que ya se hace en la actualidad". Asimismo ha explicado que el Ayuntamiento de Barakaldo ya acude a todas las reuniones a las que se le convoca, tal como solicita la proposición no de norma.

Redacción iAgua

La redacción recomienda