Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
SCRATS
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
MOLEAER
Hidroconta
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
NTT DATA
VisualNAcert
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
STF
AECID
DATAKORUM
TEDAGUA
Smagua
Global Omnium
Minsait
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Molecor
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Netmore
ECT2
Terranova
AZUD
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
Fundación CONAMA
Amiblu
EMALSA
TecnoConverting
ISMedioambiente
ADASA
LACROIX
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Danfoss
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Aganova
GS Inima Environment
Isle Utilities
CAF
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Idrica
ABB
Aqualia
Cibernos
Barmatec
Regaber
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
ACCIONA
ONGAWA
IIAMA
UPM Water
Fundación We Are Water
Fundación Botín
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
Elliot Cloud
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Filtralite
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

Las aguas de baño en Andalucía presentan condiciones sanitarias adecuadas

  • La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha realizado análisis en 343 puntos de muestreo.

Las aguas de baño de las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de junio. Este estudio se basa en los análisis que realiza la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública.

Andalucía es la comunidad autónoma que controla el mayor número de playas y de kilómetros de costa de todo el país. En concreto, 581 kilómetros distribuidos en 259 playas (Almería 75, Cádiz 53, Granada 29, Huelva 19 y Málaga 83), con 343 puntos de muestreo. Las aguas continentales suman 25 zonas de baño y 26 puntos de muestreo.

Las aguas continentales suman 25 zonas de baño y 26 puntos de muestreo.

Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes.

Por provincias, y según se indica en una nota, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 19 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute. Tan sólo las playas almerienses de Costacabana y Zapillo presentaban alteración de parámetros microbiológicos, que volvieron a recuperar la normalidad en el momento de la emisión del informe.

Asimismo, son también aptas para el disfrute las siete zonas de baño interior (ríos, embalses, manantiales) que actualmente se encuentran en temporada de baño, seis de ellas situadas en la provincia de Granada y una en Almería. Las restantes (tres en Cádiz, una más en Granada, nueve en Jaén, cuatro en Málaga y una en Sevilla) se irán abriendo al uso paulatinamente.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, de vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones sanitarias y ambiental.

Las continuas labores de vigilancia de la calidad de las aguas de baño permiten elaborar quincenalmente informes sobre el estado sanitario de las aguas de baño que la población puede consultar en la web de la Consejería hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.

Redacción iAgua

La redacción recomienda