Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
GS Inima Environment
BGEO OPEN GIS
Samotics
ACCIONA
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
ANFAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
HRS Heat Exchangers
Adasa Sistemas
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Xylem Vue
Smagua
Ingeteam
Almar Water Solutions
CAF
Gomez Group Metering
Aganova
ONGAWA
FACSA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
Arup
Saint Gobain PAM
Barmatec
Fundación Botín
IAPsolutions
Autodesk Water
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
AMPHOS 21
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
POSEIDON Water Services
KISTERS
ESAMUR
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vodafone Business
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Filtralite
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Grupo Mejoras
LACROIX
Netmore
Catalan Water Partnership
ELECTROSTEEL
Open Intelligence
Red Control
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Terranova
ProMinent Iberia
SCRATS
TecnoConverting
Molecor
Aqualia
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Canal de Isabel II
VEGA Instrumentos
Badger Meter Spain
Baseform
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

Cataluña hace un inventario de las fuentes de suministro de agua de todos los municipios de la comunidad

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
  • Se llevan revisadas un total de 27 comarcas, que incluyen 680 municipios.
  • Se han identificado más de 2.900 captaciones de agua para suministro de agua potable municipal, de las cuales 2.713 son aguas subterráneas (pozos y / o fuentes) y 206 aguas superficiales (lagos y ríos), mientras que también se han determinado los puntos de conexión a redes supramunicipales.
  • El objetivo de este trabajo es unificar en una base de datos las diversas informaciones disponibles, para facilitar la transparencia con el uso del agua, analizar los abastecimientos de agua de todos los municipios, determinar su vulnerabilidad y poder plantear posibles mejoras.

La Agencia Catalana del Agua está llevando a cabo un inventario de las fuentes de abastecimiento de agua potable municipal de todos los municipios de Cataluña.

Esta iniciativa, iniciada en 2012, ha permitido revisar hasta la fecha un total de 27 comarcas (Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Anoia, los dos Valleses, Maresme, Osona, Bages, Berguedà, Garrotxa, Alt y Baix Empordà, Gironès, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Alt Camp, Alt Penedès, Alt Urgell, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Cerdanya, Conca de Barberá, las Garrigues y el Montsià), que incluyen un total de 680 municipios.

Este inventario permitirá analizar los abastecimientos de agua de todos los municipios, unificar los datos existentes, determinar la vulnerabilidad de los puntos de captación y analizar posibles soluciones para garantizar el suministro de agua.

Este inventario permitirá analizar los abastecimientos de agua de todos los municipios

El conocimiento detallado del equilibrio entre la capacidad de suministro y las demandas de agua permitirá también reducir la vulnerabilidad de las fuentes de agua y analizar posibles mejoras con el objetivo de homogeneizar las garantías de suministro de agua potable en todo el territorio .

Se han podido identificar más de 2.900 captaciones, de las cuales 2.713 son subterráneas (pozos y / o fuentes) y 206 superficiales (lagos y ríos), mientras que también ha analizado si las comarcas disponen de conexión a redes supramunicipales.

De los 680 municipios analizados, se ha evidenciado que 260 de ellos se abastecen únicamente de agua subterránea, 197 de red supramunicipal y de subterránea, 104 sólo de agua procedente de una red de suministro supramunicipal; 63 de agua superficial y subterránea, 29 de agua superficial, subterránea y red supramunicipal, 27 sólo de agua superficial y 4 de agua superficial y de red supramunicipal.

Esta base de datos es necesaria para llevar a cabo las acciones de transparencia y accesibilidad de los datos a los ciudadanos, así como los trabajos de gestión conjunta de los recursos de agua superficial y subterránea, y la coordinación en el uso de los recursos locales y regionales.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/04/2025 · Abastecimiento

Pla d'emergència de les preses de les conques internes. La prevenció sona.