Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EPG Salinas
LABFERRER
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Kamstrup
Vector Motor Control
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Filtralite
IAPsolutions
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Saleplas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
NTT DATA
HANNA instruments
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
STF
Terranova
Danfoss
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
Fundación Botín
TEDAGUA
FENACORE
Blue Gold
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Molecor
Barmatec
FLOVAC
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Aqualia
IIAMA
Cibernos
ISMedioambiente
Smagua
ECT2
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Sacyr Agua
VisualNAcert
LACROIX
Kurita - Fracta
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
DAM-Aguas
GS Inima Environment
ESAMUR
ADASA
Elliot Cloud
Idrica
Schneider Electric
Netmore
Minsait
AECID
ABB
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
AZUD
Gestagua
CAF
Baseform
Catalan Water Partnership
Likitech
ONGAWA
UPM Water
Amiblu
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

La calidad del agua de los ríos de Cantabria muestra "tendencia a la mejoría año tras año"

  • Según los resultados obtenidos por los escolares de medio rural en el proyecto ¡Explora tu río!

El proyecto ¡Explora tu río! ha publicado los resultados obtenidos en los muestreos realizados durante la campaña de primavera 2014 por los voluntarios participantes en el proyecto. Los resultados muestran "una tendencia a la mejoría año tras año, aunque siguen existiendo ciertas alteraciones en los cauces que discurren por núcleos de población o sus alrededores".

La red de escolares observadores del estado de los ríos (REODER) ha realizado un total de 26 muestreos entre los meses de marzo y junio, en los que han participado 15 centros escolares del medio rural de Cantabria y un total de 429 voluntarios.

¡Explora tu río! es un programa de voluntariado ambiental en torno a los ríos para las escuelas del medio rural de Cantabria que en la campaña 2014 se ha enmarcado dentro del Programa de Voluntariado y Educación Ambiental del Gobierno de Cantabria (Provoca) a través del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente).

¡Explora tu río! es un programa de voluntariado ambiental en torno a los ríos para las escuelas del medio rural de Cantabria

Esta iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria se desarrolla en los colegios de las comarcas rurales de Cantabria y toma como lugar de estudio las principales cuencas hidrográficas de la región.

El principal objetivo de este programa formativo sobre los ríos es fomentar la participación ciudadana en la conservación de la naturaleza. Persigue, con la ayuda de voluntarios, la puesta en valor ambiental y cultural de los ríos, trabajando desde las escuelas rurales.

La actividad principal de ¡Explora tu río! en 2014 ha sido la Red de Escolares Observadores del Estado de los Ríos (REODER), donde el alumnado de estas escuelas se ha configurado como una red de observadores de la calidad fluvial en Cantabria, realizando un análisis detallado del estado de los ríos: morfología fluvial, identificación de flora y fauna, recogida de muestras para aplicación de índices bióticos,... todo ello buscando sensibilizar a los escolares a través del conocimiento teórico y práctico de los ríos.

Resultados

De manera general, los resultados indican que la calidad de las aguas de los ríos cántabros "ha mejorado respecto a años anteriores o por lo menos no ha empeorado". Los ríos de la zona occidental de Cantabria presentan mejores resultados que los de la zona central y oriental de Cantabria. Todos los tramos de río analizados por los escolares han presentado un buen estado ecológico, con notas por encima de 7 (sobre 10) en todos los casos.

Los resultados también constatan la existencia en todos los tramos de contaminación aparente (física y química). Todos los muestreos han sido realizados en tramos cercanos a los centros escolares, muy cerca de núcleos de población. Desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural se indica que esta circunstancia de cercanía a áreas urbanizadas fuertemente intervenidas hace que en el análisis aparezcan alteraciones en la ribera de los ríos producidos por el hombre a través de escolleras, depósito de basuras o escombros entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda