Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
IAPsolutions
Idrica
Schneider Electric
SCRATS
ABB
Red Control
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Control Techniques
Isle Utilities
UPM Water
AZUD
Aqualia
ADECAGUA
Fundación Botín
Bentley Systems
Barmatec
Amiblu
Kurita - Fracta
Hidroconta
Saleplas
TFS Grupo Amper
Minsait
Montrose Environmental Group
Molecor
EPG Salinas
Cibernos
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
ADASA
Aganova
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Kamstrup
Sacyr Agua
Cajamar Innova
TecnoConverting
Likitech
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Filtralite
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
DAM-Aguas
AECID
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
STF
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
EMALSA
GS Inima Environment
Gestagua
VisualNAcert
Regaber
Terranova
Baseform
DATAKORUM
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
CAF
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

El expediente a Aguas de Mondariz por el vertido al río Tea sigue en "trámites", según la Xunta

  • Río Tea (Wikipedia).
  • Evalúa informes de la consellería, del Ayuntamiento de Mondariz y de la empresa embotelladora, así como "muestras" del laboratorio.

La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia sigue en "trámites" para la apertura del expediente sancionador a la empresa embotelladora Aguas de Mondariz a causa del vertido de unos 3.000 kilos de sosa cáustica en el río Tea (Pontevedra), que provocó la muerte de unos 500 kilos de peces en la madrugada del pasado viernes.

El departamento valora en este momento "informes de la Xunta, del Ayuntamiento de Mondariz y de la empresa embotelladora", así como "muestras" procedentes del laboratorio, para poder llegar a una determinación.

El río corresponde a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, por lo que es esta entidad la que se encarga de "evaluar los daños" y desarrollar el informe durante esta semana.

La "envergadura" del acto seguramente traerá consigo un expediente "sancionador", según ha informado la consellería a Europa Press, que ha indicado que en base a "todo esto" se dará la resolución.

"Buen trabajo desde el minuto uno"

Por su parte, el alcalde de Mondariz, Julio Alén, ha confirmado este lunes que "gracias a la coordinación de la Xunta, la empresa y el ayuntamiento", ya se han retirado "todos" los peces muertos del río Tea, lo que ha calificado como "un buen trabajo desde el minuto uno".

En cuanto a la posible repoblación de las aguas, Alén ha transmitido que "primero son necesarias las analíticas de la flora", que se harán "cuanto antes". El regidor espera que la Xunta las lleve a cabo "esta semana".

Así las cosas, ha afirmado que cuando "conozcan los resultados" de las analíticas procederán "a lo más conveniente", y ha añadido que en el ayuntamiento siguen "muy pendientes" del asunto, para poder solucionarlo "lo antes posible".

Redacción iAgua

La redacción recomienda