Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
STF
AECID
ADECAGUA
Control Techniques
Idrica
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
Smagua
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
Aganova
Molecor
Kurita - Fracta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
DATAKORUM
EMALSA
UNOPS
ITC Dosing Pumps
FENACORE
J. Huesa Water Technology
FLOVAC
AGENDA 21500
Gestagua
Amiblu
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
TecnoConverting
ACCIONA
Saleplas
MOLEAER
ADASA
CAF
Cibernos
Bentley Systems
ESAMUR
EPG Salinas
AZUD
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
Kamstrup
Isle Utilities
Red Control
Regaber
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ABB
ONGAWA
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Montrose Environmental Group
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Redexia network
UPM Water
Elliot Cloud
SCRATS
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
Baseform

El agua en 13 núcleos de población de El Condado ya es apta apta el consumo

  • Los últimos análisis realizados corroboran que ya se puede ingerir y utilizar para la elaboración de alimentos.

La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Jaén ha declarado este lunes apta para el consumo el agua de 13 núcleos de población de la comarca del Condado, en Jaén, tras recibir las últimas analíticas, de modo que ya se puede ingerir y utilizar para la elaboración de alimentos.

En concreto, estos municipios y/o pedanías son Aldeahermosa, Venta de los Santos, Chiclana de Segura, El Campillo, Camporredondo, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan, Castellar, Sorihuela del Guadalimar, Montizón, Arquillos, El Porrosillo y Los Mochuelos.

Los resultados han corroborado que el agua de estos territorios ya es apta para ingerir y utilizar para la elaboración de alimentos

Tras realizar la correspondiente toma de muestras del agua y su estudio analítico, los resultados han corroborado que el agua de estos territorios ya es apta para ingerir y utilizar para la elaboración de alimentos, al igual que para la higiene personal y la limpieza doméstica, según ha informado en una nota el Gobierno andaluz

La Junta ha añadido que estas localidades y pedanías jiennenses reciben el abastecimiento de agua por parte de una estación de tratamiento de aguas potables gestionada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

El Ejecutivo autonómico dictó el pasado 31 de julio una resolución al detectar en su suministro una concentración superior a los límites permitidos por la legislación de trihalometanos (THM), una sustancia química que puede provocar daños en la salud humana si se ingiere mucho tiempo, a largo plazo y en grandes cantidades.

Desde la Delegación Territorial se instó, en ese momento, a la entidad gestora de la estación de tratamiento del agua, en estas localidades, a la puesta en marcha de medidas correctoras para que los niveles de potabilidad volviesen a la normalidad. Además, se instó a las empresas abastecedoras a que facilitasen el suministro de agua mediante dispositivos móviles con vistas a que la población tuviese satisfechas sus necesidades.

Redacción iAgua

La redacción recomienda