Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Molecor
UNOPS
VisualNAcert
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
Smagua
Kurita - Fracta
Schneider Electric
ADASA
Montrose Environmental Group
EMALSA
Idrica
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
AGENDA 21500
Likitech
Gestagua
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
NTT DATA
HANNA instruments
Grupo Mejoras
FLOVAC
AMPHOS 21
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
ABB
DATAKORUM
IIAMA
Control Techniques
LABFERRER
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Sacyr Agua
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Global Omnium
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
Terranova
Aganova
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Fundación Botín
Aqualia
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Barmatec
Saleplas
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Ingeteam
EPG Salinas
Red Control
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Redexia network
ONGAWA
IAPsolutions
ESAMUR
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
FENACORE
MOLEAER
CAF
Isle Utilities
Baseform
STF
TEDAGUA

Somasaja se desmarca del problema del agua en El Condado

  • La Junta la declaró no apta para el consumo humano en El Condado tras detectar un nivel de trihalometanos superior al permitido.

La Sociedad Mixta del Agua Jaén (Somajasa), empresa que concesionaria del servicio de agua potable en la mayoría de las poblaciones de la comarca de El Condado, ha asegurado que cumple "escrupulosamente" los criterios en los depósitos" municipales y "el agua se suministra tal y como llega de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir" (CHG).

De esta forma, a través de un comunicado, la compañía ha salido al paso de las declaraciones realizadas este lunes por el subdelegado del Gobierno de Jaén, Juan Lillo, quien ha señalado que en la actualidad el pantano del Dañador "aporta a la red agua en condiciones de potabilidad" al tiempo que ha expresado "la duda" de que el embalse pudiera estar en el origen de la concentración superior a los límites permitidos de trihalometanos (THM) que ha llevado a la Junta de Andalucía a declararla, como medida preventiva, "no apta para el consumo humano".

Desde el pasado viernes Somajasa está abasteciendo a la población mediante camiones cisterna 

Frente a "los supuestos fallos en los depósitos reguladores de las poblaciones" de los que, según Lillo, podría haberse derivado el problema "casi con toda seguridad", Somajasa ha aseverado que, como "encargada del mantenimiento" de dichas instalaciones, "cumple escrupulosamente el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano".

Igualmente, ha explicado que los depósitos municipales "se limpian con la periodicidad que está establecida en los Protocolos de Autocontrol de la Zona de Abastecimiento, aprobados por la Consejería de Salud". Además, ha añadido que "Somajasa no realiza ningún tipo de tratamiento extra al agua en estos depósitos". "El agua se suministra tal y como llega de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir", ha precisado.

De los municipios afectados, la sociedad mixta es concesionaria del servicio en Castellar, Chiclana de Segura, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan, Sorihuela del Guadalimar y Montizón, mientras que únicamente en Arquillos el servicio está gestionado por otra empresa, Hidragestión. Desde el pasado viernes Somajasa está abasteciendo a la población mediante camiones cisterna que no se han hecho necesarios en el último caso, al disponer Arquillos del sondeo alternativo de un pozo propio.

Redacción iAgua

La redacción recomienda