Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Danfoss
Blue Gold
VisualNAcert
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Saint Gobain PAM
ABB
Catalan Water Partnership
Saleplas
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Filtralite
Barmatec
Idrica
NTT DATA
UPM Water
DAM-Aguas
GS Inima Environment
LABFERRER
Isle Utilities
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
Global Omnium
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
Terranova
TEDAGUA
Vector Motor Control
ITC Dosing Pumps
Minsait
Smagua
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Kamstrup
Schneider Electric
Cibernos
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
AECID
ECT2
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
STF
Red Control
Hidroconta
Aqualia
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
TecnoConverting
Fundación CONAMA
CAF
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
AZUD
DATAKORUM
ESAMUR
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
ADASA
IIAMA
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Molecor
Cajamar Innova
Sacyr Agua
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
LACROIX
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

SICA apoya los esfuerzos en Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en Centroamérica

Sobre la Entidad

SICA
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el marco institucional de la integración de la región centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Minsait

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Wilson International Center, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), llevaron a cabo el seminario “Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en América Central: Casos de Estudio de Adaptación”.

El encuentro regional, realizado en la sede de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), contó con ponencias de expertos en el tema y la presentación de proyectos exitosos en Latinoamérica, con lo que se busca fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, que ofrecerían herramientas para garantizar una mejor seguridad alimentaria en el istmo.

De igual forma, se dialogó sobre el rol de las mujeres en ese ámbito; las opciones de adaptación de la agricultura y la presentación de las buenas prácticas empleadas en los Estudios de Adaptación ejecutadas por la Comisión Nacional del Agua y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias de México.

En la actividad participaron representantes de ministerios de Medio Ambiente de la región centroamericana, miembros del Latin Amenrican Program del Wilson Center, de USAID El Salvador y funcionarios de la Secretarías Ejecutivas de instancias del SICA enfocadas en la gestión integral del riesgo y el cambio climático, como son: el CCAD, del Concejo Agropecuario Centroamericano (CAC), del Centro de Coordinación para Desastres Naturales (CEPREDENAC) y del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH).

Este es el cuarto de una serie de encuentros organizados por dicho instituto norteamericano. Los primeros se realizaron en: Bogotá, Colombia; Bridgetown, Barbados; y Santo Domingo, República Dominicana.

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), responsable de la agenda ambiental regional. Su objetivo principal consiste en "contribuir al desarrollo sostenible de la región centroamericana, fortaleciendo el régimen de cooperación e integración para la gestión ambiental". 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/05/2016 · Vídeos · 37

Se presentan Perspectivas del Clima para Mesoamérica - Período Mayo - Julio 2016