Connecting Waterpeople
Likitech
Baseform
AZUD
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
NTT DATA
Terranova
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
Schneider Electric
Isle Utilities
ISMedioambiente
UNOPS
Aganova
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Saleplas
TFS Grupo Amper
Barmatec
LACROIX
LABFERRER
ABB
CAF
STF
Regaber
ESAMUR
DAM-Aguas
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cimico
Ingeteam
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
Global Omnium
Cibernos
EMALSA
IAPsolutions
AECID
ECT2
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Fundación Botín
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
AGS Water Solutions
ONGAWA
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Netmore
Smagua
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Energy
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Red Control
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
AGENDA 21500
TEDAGUA
DATAKORUM
DHI
KISTERS
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
TecnoConverting
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Blue Gold
Amiblu
Control Techniques
EPG Salinas
ADASA
Esri
Idrica

Se encuentra usted aquí

Canal de Isabel II dará a conocer sus nuevos proyectos de innovación y desarrollo en SIGA 2019

  • Canal Isabel II dará conocer nuevos proyectos innovación y desarrollo SIGA 2019
  • Canal ofrecerá charlas técnicas sobre temas como digitalización, la medición, el telecontrol, economía circular o industria 4.0.
  • El espacio expositivo de Canal se dedica a su Plan Estratégico 2018-2030, que destaca su liderazgo en el ciclo integral del agua.
  • 75 empresas y 96 marcas de 16 países darán a conocer sus propuestas, soluciones y servicios más innovadores.

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

Canal de Isabel II participa en la feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua SIGA 2019. Esta cita, que reúne a las principales empresas del sector, celebra su segunda edición en IFEMA entre hoy y el viernes 1 de marzo.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha inaugurado la feria. Además, el presidente ejecutivo de la compañía, Rafael Prieto, ha presidido el comité organizador de este evento, en el que Canal de Isabel II compartirá con los profesionales del sector los últimos avances y perspectivas de futuro.

El espacio de exposición de Canal estará en esta edición dedicado al Plan Estratégico 2018-2030 de la compañía. Una de las bases de partida de este plan es ser la empresa española líder y de referencia en el ciclo integral del agua, basando su estrategia en el compromiso, la cercanía, la transparencia, la excelencia y la sostenibilidad.

Así, más de una docena de técnicos de distintas áreas de Canal de Isabel II impartirán en este stand charlas breves sobre distintos proyectos en los que Canal ha aplicado o está probando soluciones innovadoras. Estas conferencias, abiertas a todos los visitantes de la feria, se celebrarán todas las mañanas de 12 a 12:30 horas, salvo el jueves 28, que serán de 11:30 a 12:15 horas.

Innovación en todos los ámbitos de la compañía

Las primeras conferencias, celebradas esta mañana, han versado sobre la precisión en la medida del agua derivada, el telecontrol inteligente del ciclo del agua y la rentabilidad de los motores de imanes. Además, se explicarán las posibilidades de la telelectura gracias a los contadores inteligentes y las ventajas de la desinfección con monocloramina.

El jueves 28 de febrero, Canal explicará cómo aprovecha el agua residual para producir estruvita, un fertilizante de alta calidad que sintetiza el fósforo presente de manera natural en el agua residual: la empresa explota la mayor planta de España de estas características. Además, también se darán detalles sobre las plantas de experimentación en depuración y en técnicas de drenaje urbano sostenible que Canal de Isabel II está construyendo, y se explicará cómo se pueden reparar sin necesidad de zanja grandes conducciones de hormigón pretensado con camisa de chapa. Por último, Canal expondrá cómo se suma a la transformación digital en el ámbito de la depuración.

Por último, el viernes 1 de febrero estará centrado en la innovación en los procesos comerciales y sociales: Canal Voluntarios, el programa de voluntariado corporativo de Canal de Isabel II, el sistema de avisos a clientes sensibles en caso de interrupciones de suministro y la tarea de los trabajadores sociales en Canal de Isabel II serán los encargados de poner cierre a las charlas en el stand de Canal.


Stand de Canal de Isabel II en SIGA.

SIGA: punto de encuentro para un sector en constante innovación

La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA, se confirma en su 2ª edición como la mayor plataforma de negocio para el ciclo integral del agua. 75 empresas y 96 marcas de 16 países darán a conocer sus propuestas, soluciones y servicios más innovadores, en los 5000 metros cuadrados del Pabellón 2 de la Feria de Madrid. Además, en el marco de esta feria, el martes se celebrará la I Conferencia Internacional del Agua, que reunirá a las principales organizaciones mundiales del sector para debatir sobre los grandes retos del agua para la sostenibilidad de las ciudades.

Dentro de su Plan Estratégico 2018-2030, Canal de Isabel II se ha marcado como objetivo liderar la innovación y el desarrollo en el sector del agua, algo que ha caracterizado a la empresa desde su nacimiento hace ya más de 165 años.

Así, la línea estratégica 9 de este plan tiene como objetivo innovar en las actuaciones que realiza para ser referencia en el sector y desarrollar las tecnologías y servicios que demanden los clientes en el futuro. Para ello, la empresa destinará en 2022 hasta un 2 % de su cifra de negocio a la innovación, y llevará a cabo 100 proyectos innovadores o de investigación de resultado viable y eficiente antes de ese año.

Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. Sus más de 2.500 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua. Opera 13 embalses; 14 plantas de tratamiento de agua potable; 17.556 kilómetros de red de aducción y distribución; 14.956 kilómetros de redes de alcantarillado; 65 tanques de tormenta; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 588 kilómetros de red de agua regenerada.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/05/2023 · Innovación · 141

Mariano González: “Agua y energía es la garantía de futuro”