Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Arup
MOLEAER
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
DATAKORUM
ANFAGUA
SDG Group
Esri
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
Almar Water Solutions
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
EMALSA
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
Hach
Likitech
Open Intelligence
EVIDEN
Netmore
Aqualia
ELECTROSTEEL
Minsait
HRS Heat Exchangers
Cajamar Innova
Qatium
GS Inima Environment
AECID
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
Sivortex Sistemes Integrals
LACROIX
Terranova
CAF
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
Hidroglobal
Gestagua / SAUR Spain
Baseform
J. Huesa Water Technology
Aganova
Sacyr Agua
Red Control
NTT DATA
Kamstrup
TecnoConverting
ONGAWA
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Hidroconta
Xylem Vue
Global Omnium
Autodesk Water
ProMinent Iberia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
VEGA Instrumentos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación Botín
Smagua
FENACORE
AGS Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GOMEZ GROUP METERING
Fundación CONAMA
Vodafone Business
Badger Meter Spain
Ingeteam
Barmatec
Adasa Sistemas
Siemens
SCRATS

Se encuentra usted aquí

Canal de Isabel II destina una inversión histórica de más de 2.000 M€ para reforzar el servicio

  • Canal Isabel II destina inversión histórica más 2.000 M€ reforzar servicio
    EL Atazar.
  • Una dotación que supone un 56 % más que la media anual de los últimos 10 ejercicios para asegurar el suministro en un escenario marcado por el incremento poblacional.
  • Otros factores a tener en cuenta son la reducción de los recursos hídricos, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos y la aprobación de normativas cada vez más exigentes.
  • Se llevará a cabo la ampliación de la ETAP de Colmenar Viejo, la más grande de España, y se implantará la telelectura en todos los contadores en 2026.
  • Prevé 500 millones para mejorar los sistemas de drenaje, especialmente importantes para minimizar el impacto de lluvias intensas.
  • Se actualizarán las tarifas máximas de abastecimiento, saneamiento y reutilización, que se mantendrán por debajo de la media nacional.

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

Canal de Isabel II destinará en los próximos seis años más de 2.000 millones de euros para garantizar y reforzar la calidad del servicio de agua en la región. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy el informe oral del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal, que la empresa pública ha actualizado y que recoge esta inversión histórica que supone un 56 % más que la media anual de los últimos diez ejercicios en la empresa pública.

El objetivo con este Plan es asegurar el suministro de este bien en un escenario marcado por el incremento poblacional, la reducción de los recursos hídricos, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y la aprobación de normativas estatales y europeas cada vez más exigentes.

Para ello, Canal de Isabel II consignará más de 850 millones de euros en la ampliación y mejora de instalaciones de captación y tratamiento de agua. De ellos, más de 450 serán para la renovación de tuberías y otros elementos de la red de distribución, con el fin de evitar pérdidas y aumentar la calidad. También se adecuarán las estaciones de tratamiento. Entre ellas, se llevará a cabo la ampliación de la ETAP de Colmenar Viejo, la más grande de España y una de las mayores de Europa, que contará con una dotación de 150 millones.

Canal de Isabel II consignará más de 850 millones de euros en la ampliación y mejora de instalaciones de captación y tratamiento de agua

Además, la Comunidad de Madrid alcanzará en 2026 uno de los grandes hitos en cuanto a proyectos de innovación y digitalización, cuando concluya la implantación de contadores inteligentes con telelectura al 100 % de los clientes (hasta la fecha ha instalado más de 600.000 de un total de 1,6 millones de equipos). Se destinarán a tal fin más de 100 millones de euros y 200 para continuar innovando y, así avanzar hacia la transformación digital en todos los procesos de la gestión integral del ciclo del agua.

Mejora de sistemas de drenaje para reducir el efecto de DANAS

El Plan Estratégico de Canal de Isabel II prevé la asignación de 800 millones de euros a actuaciones enmarcadas en el ámbito del drenaje urbano y el saneamiento de las aguas residuales. De esa cantidad, más de 230 millones irán para instalar nuevas tecnologías que optimicen las depuradoras a las nuevas exigencias de las autorizaciones de vertido. Asimismo, unos 500 millones serán para optimizar y modernizar los sistemas de drenaje y saneamiento de la Comunidad de Madrid, algo especialmente importante para minimizar los efectos de fenómenos meteorológicos extremos como son las danas.

Con el fin de cuidar la calidad de las masas de agua y ríos de la región, se invertirá más de 50 millones en instalaciones de tratamiento de alivios y elementos de retención, para evitar la contaminación de los cauces, y 60 millones para desarrollar energías limpias y otros proyectos de eficiencia energética.

Mantenimiento de las tarifas por debajo de la media nacional

Para poder hacer frente a estos retos y con el fin de financiar estas actuaciones y proteger un recurso escaso, con un importante incremento poblacional, Canal adaptará sus tarifas de manera progresiva, buscado el equilibrio entre ofrecer el servicio necesario y mantener un precio asequible. El objetivo es garantizar la sostenibilidad del modelo de gestión supramunicipal, manteniendo unas tarifas de agua por debajo de la media nacional y contribuir a impulsar a Madrid como región capital en el desarrollo de la economía y el bienestar de sus ciudadanos.

El Plan Estratégico de Canal de Isabel II prevé la asignación de 800 millones de euros a actuaciones enmarcadas en el ámbito del drenaje urbano y el saneamiento de las aguas residuales

En este sentido, se seguirá ayudando a los colectivos vulnerables, a través de bonificaciones en la tarifa. La adaptación se hará de manera progresiva, aplicándose en cada período una única orden de actualización del 3 % sobre las tarifas del período anterior. Los períodos de cambio se corresponderán con el segundo semestre de 2025, y con carácter anual desde 2026 hasta 2030.

Así, se prevé un importe bimestral de 37,2 euros en la factura correspondiente al segundo semestre de este año en Madrid, muy por debajo de otras ciudades españolas como Barcelona (80,5), Sevilla (62,5), Valencia (59,6) o Bilbao (51). Para este cálculo, se ha tenido en cuenta un cliente doméstico medio, con un consumo de 20 metros cúbicos al bimestre y contador de 15 milímetros.

En una comparativa de Global Water Intelligence con 40 grandes ciudades europeas, la tarifa actual en Madrid es la tercera más barata, quedando un 60 % por debajo de la media. Una vez aplicada la actualización, seguirá situada muy por debajo de la media, manteniéndose entre las tarifas de agua más asequible, en comparación con otras capitales como Lisboa, Roma, París o Londres.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

21/02/2025 · Cooperación

Gala Premios 2024 Caminos Madrid

22/11/2024 · Abastecimiento

Únete a la comunidad hostelera #deMadridydelgrifo | Canal de Isabel II

13/05/2024 · Abastecimiento

Canal de Isabel II avanza hacia la neutralidad energética con un enfoque renovable