Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
GS Inima Environment
Fundación Botín
Bentley Systems
ESAMUR
Schneider Electric
MonoM by Grupo Álava
Danfoss
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
ADECAGUA
TecnoConverting
Regaber
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
DHI
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
MOLEAER
LACROIX
Global Omnium
FLOVAC
Smagua
Almar Water Solutions
STF
ONGAWA
Sacyr Agua
Cimico
Aqualia
Saleplas
Barmatec
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
AECID
Netmore
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
Telefónica Tech
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Likitech
EPG Salinas
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Filtralite
IAPsolutions
Gestagua
ABB
Cajamar Innova
UPM Water
RENOLIT
Elliot Cloud
HANNA instruments
Ingeteam
AGENDA 21500
Red Control
AZUD
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
SCRATS
NTT DATA
VisualNAcert
Terranova
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
ACCIONA
CAF
UNOPS
Isle Utilities
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Esri
Vector Motor Control
Amiblu
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Aganova
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

El Canal de Isabel II genera 80.000 megavatios hora en su secado térmico de lodos en Loeches

  • Canal Isabel II genera 80.000 megavatios hora secado térmico lodos Loeches
    Unidad de tratamiento de lodos en Loeches.
  • Esta producción cubriría la demanda de energía de poblaciones como las de Zamora o Ávila.
  • La unidad de tratamiento genera energía mediante la cogeneración para el secado térmico de estos residuos.
  • El Consejo de Gobierno ha sido informado de la propuesta de adjudicación de su contrato de suministro de gas por 8,5 millones.

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato de suministro de gas natural a la unidad de tratamiento de lodos de Loeches, planta donde se generan 80.000 megavatios hora mediante la cogeneración para el secado térmico de estos residuos. Esta producción energética cubriría la demanda de una población de 61.000 habitantes, tales como las de ciudades de Zamora o Ávila.

El contrato, con un importe de adjudicación de 8,5 millones de euros, tiene una vigencia de un año y contempla el suministro de 300 gigavatios hora (GWh) de gas natural a la planta de tratamiento de lodos. En esta instalación, inaugurada en 2010, se higienizan los lodos producidos en las depuradoras de aguas residuales de la empresa pública y se genera energía eléctrica.

A partir de este gas, los motores de cogeneración producen el calor necesario para el secado de lodos de depuradora gracias al proceso de secado térmico, y, además, generan cerca de 80.000 megavatios hora. De esta producción eléctrica, el 12 % cubre la demanda energética propia de la planta, mientras que el resto es entregado a la red.

Fomentar la economía circular, un compromiso estratégico

Canal de Isabel II ha incluido en su Plan Estratégico una línea dedicada a impulsar la calidad ambiental y la eficiencia energética. Dentro de ella se encuadran todas las actuaciones destinadas fomentar la economía circular como es el aprovechamiento de los lodos generados en los procesos de depuración de las aguas residuales.

En 2017, la planta recibió 58.000 toneladas de lodo. De ellas, 47.000 se trataron en las instalaciones de secado térmico para producir abono, y las 11.000 restantes fueron compostadas, mezclándolas con poda para obtener finalmente 4.000 toneladas de compost, producto utilizado en jardinería, agricultura y recuperación paisajística.

Canal de Isabel II nació hace más de 165 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. Sus más de 2.500 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de seis millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.

La compañía opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 14 plantas de tratamiento de agua potable; 17.556 kilómetros de red de aducción y distribución; 131 estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales; 14.956 kilómetros de redes de alcantarillado; 65 tanques de tormenta; 877 kilómetros de colectores y emisarios; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 588 kilómetros de red de agua regenerada

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/05/2023 · Innovación · 134

Mariano González: “Agua y energía es la garantía de futuro”