Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
ADASA
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
ABB
Kurita - Fracta
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Hidroconta
ISMedioambiente
Barmatec
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Molecor
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Saint Gobain PAM
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Likitech
Danfoss
AGENDA 21500
TEDAGUA
Blue Gold
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Cajamar Innova
Saleplas
AECID
Baseform
DATAKORUM
ONGAWA
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Regaber
Montrose Environmental Group
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
DAM-Aguas
Isle Utilities
FENACORE
Cibernos
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Global Omnium
HANNA instruments
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ACCIONA
Aganova
UPM Water
FLOVAC
STF
Minsait
Gestagua
IAPsolutions
NTT DATA
Smagua
Amiblu
Terranova
Grupo Mejoras
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

IWA reconoce a Canal como una de las mejores empresas en la gestión sostenible del agua

  • IWA reconoce Canal como mejores empresas gestión sostenible agua
  • Sus proyectos de adaptación y mitigación han sido seleccionados entre más de 50 casos de éxito de todo el mundo.

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.
Minsait

IWA (International Water Association) ha reconocido a Canal de Isabel II como una de las mejores empresas por sus actuaciones de adaptación y mitigación para asegurar la gestión sostenible del agua. La compañía ha sido seleccionada entre más de 50 casos de éxito de todo el mundo.

Su consejero delegado, Pascual Fernández, ha participado hoy en una sesión de reconocimiento a las empresas premiadas en el Utility Leader Forum, uno de los actos centrales del congreso que IWA celebra estos días en Copenhague. En el marco del mismo, y junto a otras dos empresas, ha compartido los proyectos de Canal de lucha contra el cambio climático y para mitigar la huella de carbono, así como de otras áreas de trabajo que lidera la empresa.

En materia de adaptación, destacan las actuaciones para aumentar la disponibilidad del recurso (a través de producción de agua regenerada a partir de aguas depuradas, alcanzado más de 127 mil millones de litros que se reutilizan para usos ambientales, industriales y riego de parques y jardines el pasado 2021) y reducir el consumo per cápita, mejorando la eficiencia de la red de distribución y reduciendo el agua no registrada, como son el Plan Red (que supondrá la renovación de 3.000 kilómetros de tuberías hasta 2030) o el Plan Smart Region, para el despliegue masivo de contadores inteligentes. Y, de forma especial, el objetivo de producir toda la energía eléctrica necesaria para la gestión de Canal para el año 2030 (en 2021 alcanzó el 87%).

La compañía ha sido seleccionada entre más de 50 casos de éxito de todo el mundo

En mitigación, el objetivo de la empresa pública es la reducción de la huella de carbono implementando distintas medidas, como su Plan de Eficiencia Energética para reducir su consumo en un 7 %; los proyectos vinculados a la economía circular, como la producción de hidrógeno verde o fertilizantes y biocombustibles mediante la valorización de los lodos de depuradora; el análisis de técnicas de drenaje urbano sostenible; o la reforestación, plantando más de 120.000 árboles en los últimos cinco años para capturar hasta 20.000 toneladas de CO2 anuales.

La presencia de Canal en este evento internacional consagra a la empresa como una de las referentes mundiales en su sector; no en vano, es actualmente el mayor operador público de agua en España y uno de los mayores en toda Europa. Además de este reconocimiento, IWA ha seleccionado otro póster para su difusión en el congreso, el programa de experiencia de cliente, basado en el conocimiento de los ciudadanos para mejorar el servicio que les presta.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

24/05/2022 · Tratamiento del Agua · 190 1

M. A. Gálvez: "La apuesta por la sostenibilidad pasa por lograr la estabilización de los fangos"