Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GS Inima Environment
Filtralite
AMPHOS 21
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ESAMUR
Schneider Electric
ONGAWA
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Fundación Botín
Arup
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
VEGA Instrumentos
Samotics
TEDAGUA
Bentley Systems
Open Intelligence
Saint Gobain PAM
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Sacyr Agua
Hidroconta
KISTERS
Terranova
TecnoConverting
Canal de Isabel II
Fundación CONAMA
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
ProMinent Iberia
ADECAGUA
Badger Meter Spain
FACSA
ACCIONA
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
BGEO OPEN GIS
Asociación de Ciencias Ambientales
HRS Heat Exchangers
Netmore
Global Omnium
Gomez Group Metering
Minsait
Xylem Water Solutions España
Baseform
ANFAGUA
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
POSEIDON Water Services
ELECTROSTEEL
SCRATS
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Xylem Vue
Cajamar Innova
Aganova
Adasa Sistemas
Vodafone Business
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Barmatec
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Smagua
Amiblu
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

CENTA España y CENTA Uruguay

Sobre la Entidad

Fundación Pública Andaluza CENTA
La Fundación CENTA es un Centro de Investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, apoyado por entidades públicas y privadas del sector del agua.
  • CENTA España y CENTA Uruguay

El pasado 4 de octubre, hemos tenido la visita en CENTA del Director Nacional de Aguas de Uruguay, Ingeniero Daniel Greif. El motivo de la misma ha sido estrechar lazos de colaboración entre el CENTA España y el futuro CENTA Uruguay.

Efectivamente, fruto de una colaboración entre la Fundación CENTA de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía y el Ministerio de Vivienda, Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, hace unos años fue diseñado lo que pretende ser una versión uruguaya del CENTA andaluz.

Recibe el nombre de “Centro Experimental Regional de Tecnologías de Saneamiento (CERTS)”, aunque en las conversaciones informales se le sigue llamando CENTA Uruguay.

El CERTS se propone constituir en centro de referencia regional y nacional para el desarrollo de conocimiento y la formación de recursos humanos en tecnologías de saneamiento de bajo costo.

Su misión será la de contribuir con la educación de la población y la formación de técnicos en el país y la región para dar soluciones de saneamiento adecuadas y de bajo costo a la población.

En este marco de colaboración, el próximo mes de marzo, técnicos del CENTA se desplazarán a Montevideo (Uruguay) para impartir el curso “Reúso de Aguas Residuales” organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y la propia Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA).

La trayectoria del CENTA como Entidad de Transferencia de Tecnología y Conocimiento está teniendo en esta última década como principal protagonismo a Iberoamérica, colocando a Andalucía a la vanguardia en la materia.

A esta colaboración con Uruguay, se le une actualmente la participación de la entidad andaluza en la Asistencia Técnica y Capacitación sobre Tratamiento de las Aguas Residuales en Zonas Rurales e indígenas de Panamá, la tramitación del Acuerdo Marco de Cooperación Básica para el Apoyo a la Estrategia Nacional de Tratamiento De Aguas Residuales de Bolivia, la Conceptualización y diseño del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo en Aguas Residuales de Bolivia (proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID), y la realización de 2 proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo en la República de El Salvador financiados, en este caso, por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

26/07/2022 · Reutilización

"La reutilización de agua no convencional representa una de las alternativas más sostenibles"