En la Planta Experimental de la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) nos encontramos en plena adecuación y actualización de sistemas pilotos e instalaciones de apoyo.
En estos días estamos acometiendo la renovación de alguna de las unidades de investigación basadas en humedales artificiales.
Tras 15 años de funcionamiento ininterrumpido, adaptamos una de las unidades piloto a nuevas líneas de investigación (estudio de nuevos rellenos para el crecimiento bacteriano o reconfiguración en la operativa para la eliminación de nitrógeno, son algunas de estas nuevas innovaciones que aquí se van a a abordar).
Si algo ha caracterizado a la Planta del CENTA en su más de 25 años de funcionamiento, es su gran versatilidad en las investigaciones y el gran escalado de sus sistemas pilotos, cualidades que hacen que siga siendo la instalación experimental de referencia con más prestigio a nivel internacional.

Concretamente, esta unidad piloto ocupa una superficie de unos 280 m2, lo que podría equivaler a una depuradora para unos 100 habitantes equivalente. Está diseñada para ser alimentada tanto con agua procedente del pretratamiento, tratamiento primario o combinada con algún otro tratamiento secundario.
Para garantizar la máxima transferencia del conocimiento que se genere, se está ultimando la creación de la Cátedra para el desarrollo de Sistemas Naturales de Depuración.
Esta nueva modalidad de interacción con el sector permitirá a Andalucía mantenerse a la vanguardia en la I+D+i de la búsqueda de soluciones innovadoras para la depuración de las pequeñas poblaciones.