Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
AGENDA 21500
STF
EPG Salinas
Sacyr Agua
VisualNAcert
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Fundación We Are Water
EMALSA
Catalan Water Partnership
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
LABFERRER
Vector Motor Control
IIAMA
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Gestagua
FENACORE
Telefónica Tech
Grupo Mejoras
Bentley Systems
Esri
Likitech
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
AGS Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Danfoss
IAPsolutions
ISMedioambiente
MOLEAER
Terranova
LACROIX
ABB
Ingeteam
Idrica
Sivortex Sistemes Integrals
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
Barmatec
Cimico
RENOLIT
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Regaber
Elliot Cloud
Minsait
Kurita - Fracta
Smagua
Filtralite
ADASA
Almar Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
AMPHOS 21
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Aqualia
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
DHI
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
SCRATS
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Aganova
ACCIONA
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
ESAMUR
DATAKORUM
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Baseform
ADECAGUA
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
Amiblu
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Expertos integrarán la nueva visión del Centro del Agua en el foro NEXO

Sobre la Entidad

Centro del Agua para América Latina y el Caribe
El Centro del Agua para América Latina y el Caribe surge en Noviembre del 2008, como una iniciativa conjunta del Tecnológico de Monterrey, Fundación FEMSA y el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Expertos integrarán nueva visión Centro Agua foro NEXO

Los países de América Latina y el Caribe enfrentan una gran variedad de desafíos complejos en materia de agua, energía y seguridad alimentaria que implica una creciente necesidad de soluciones más integradas, por ello, el Centro del Agua ha reconocido esta tendencia y próximamente evolucionará su enfoque estratégico y de investigación hacia el "nexo agua-energía-alimentos".

Los socios del Centro del Agua (Tecnológico de Monterrey, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación FEMSA) llevarán a cabo el próximo 13 de febrero en el Pabellón “La Carreta” del Tec de Monterrey, el Foro Nexo Agua-Energía-Alimentos: Una visión integral para la sostenibilidad, el cuál será abierto a todo público a partir de las 8:30 y hasta las 12:30 horas.

El evento contará con la participación de expertos de renombre en el enfoque del nexo, entre ellos:

  • Alberto Mendoza, Director del Centro de Agua para América Latina y el Caribe.
  • José Antonio Torres, Grupo de Ingeniería de Procesos Alimentarios de la Universidad Estatal de Oregón.
  • Frank J. Loge, Director del Centro de Eficiencia Agua-Energía de la Universidad de California – Davis.
  • Greg Koch, Asesor de Desarrollo Sostenible y Gestión de Recursos Hídricos.
  • John Platko, Socio Director de ALO Advisors.
  • Javier Warman, Forest Director, World Resources Institute
  • Fernando Veiga, Director Adjunto de Conservación en The Nature Conservancy.
  • Blas Luis Pérez Henríquez, Director fundador de Iniciativa Global de Innovación en Energía, Agua e Infraestructura.
  • Will Sarni, Fundador de Water Foundry.

En el marco de este foro los expertos en el enfoque del nexo discutirán, valorarán e intercambiarán experiencias, lo que fortalecerá la nueva visión, misión, estrategias y objetivos del Centro en virtud de afrontar con éxito los desafíos que ocurren en la región de América Latina y el Caribe, por lo que se busca aprovechar toda la información generada para ampliar las capacidades del Centro.

Para beneficio de la comunidad que se encuentra fuera del Área Metropolitana de Monterrey, el evento podrá seguirse en vivo a través de LiveStream.

El Centro entiende el enfoque del nexo como un concepto donde las cadenas de producción y consumo de agua, energía y recursos alimenticios están íntimamente relacionadas por lo que no deben tratarse como sistemas separados.

Datos contundentes indican que, en la región de América Latina y el Caribe, existen 33 millones de personas que no tienen acceso a una fuente mejorada de agua potable, sin embargo, la región cuenta con el 31% de los recursos de agua dulce del mundo. Asimismo, es una de las principales regiones productoras y exportadoras de alimentos del mundo y en contraste hay 42,5 millones de personas que no tienen acceso suficiente a los alimentos, 22 millones de personas no tienen acceso a fuentes de energía modernas y 65 millones de personas todavía cocinan con combustibles contaminantes. Además, los datos recientes (a partir de 2015) indican que para 2030 las demandas de agua, energía y alimentos aumentarán en un 40%, 50% y 35%, respectivamente.

Claramente, estas condiciones están conectadas y dan lugar a problemas sociales, políticos, económicos y ecológicos que no pueden resolverse sin considerar los vínculos e interdependencias que existen entre el agua, la energía y la seguridad alimentaria por lo que los líderes del mundo están reconociendo cada vez más la importancia del concepto del nexo.

El enfoque del Centro respecto al Nexo impulsará la creación de estrategias mejores y más completas para enfrentar los desafíos relevantes y, a largo plazo, representará una contribución importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

23/04/2019 · Cambio Climático · 237

Emprendimiento exitoso hacia un modelo de economía circular

28/03/2019 · 148

¿Cómo Distribuimos el Agua? Impacto del cambio climático en la gestión de los recursos hídricos

07/03/2019 · Eventos · 90

Foro Nexo Agua. Energía, Alimentos: Una visión integral para la sostenibilidad

07/12/2018 · Investigación · 83

Encuentro de actores y partes interesadas proyecto ISA-NED

29/11/2018 · Investigación · 317

Presentación Centro del Agua para América Latina y el Caribe