Connecting Waterpeople
Kamstrup
Terranova
ELECTROSTEEL
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Arup
Almar Water Solutions
Autodesk Water
ADECAGUA
LACROIX
Gomez Group Metering
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
SCRATS
AGENDA 21500
FENACORE
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Fundación Botín
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
TEDAGUA
ISMedioambiente
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
Netmore
Badger Meter Spain
CAF
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
VEGA Instrumentos
AMPHOS 21
Minsait
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
Amiblu
AECID
IAPsolutions
Hidroconta
Cajamar Innova
BGEO OPEN GIS
Smagua
Vodafone Business
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TecnoConverting
FACSA
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Xylem Vue
ONGAWA
Baseform
Canal de Isabel II
Ingeteam
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
ProMinent Iberia
Xylem Water Solutions España
Adasa Sistemas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Samotics
Barmatec
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
ANFAGUA

Se encuentra usted aquí

Reconocen al Tecnológico de Monterrey por su contribución a la educación ambiental

  • Reconocen al Tecnológico Monterrey contribución educación ambiental

Sobre la Entidad

Centro del Agua para América Latina y el Caribe
El Centro del Agua para América Latina y el Caribe surge en Noviembre del 2008, como una iniciativa conjunta del Tecnológico de Monterrey, Fundación FEMSA y el Banco Interamericano de Desarrollo.

*En la celebración del Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno de Nuevo León, otorgó un reconocimiento al Tec.

Por mucho tiempo el Tec de Monterrey ha dirigido sus esfuerzos en impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento en busca de generar un impacto social relevante en el tema ambiental, por ello, a propósito de la celebración del Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León reconoció el trabajo del Tec durante el Foro de Educación Ambiental. celebrado en el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación (IIIEPE). 

A través del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Energía y Cambio Climático, así como del Centro del Agua para América Latina y el Caribe, se mantienen vigentes iniciativas como la University Climate Change Coalition (UC3) y el Global Consortium for Sustainability Outcomes (GCSO), asimismo se han realizado eventos importantes como el Foro Internacional del Agua de Monterrey con la participación de expertos de talla mundial.

El Día de la Educación Ambiental se celebra cada 26 de enero quedando establecido en 1975, año en que se realizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado. Fue en este evento en donde se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de Naciones Unidas.

Investigadores del Tec han desplegado un programa de educación ambiental con GCSO un el municipio de Santa Catarina (Nuevo León), el cual ha llegado a otros municipios en el estado Coahuila. Asimismo, la institución forma parte de la UC3 en donde se transmite el rol de las universidades haciendo frente al cambio climático, por otro lado, se han organizado encuentros importantes como el Foro Internacional del Agua de Monterrey, señaló el doctor Alberto Mendoza, Director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe.

En el Tec somos parte de varias asociaciones con el propósito de escalar en el tema de soluciones sustentables

Aunado a los esfuerzos antes citados, Alberto Mendoza, presentó recientemente la edición 2019 del Xignux Challenge, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey y la Fundación Xignux a través del cual participan grupos interdisciplinarios de estudiantes para presentar diversos proyectos innovadores en busca de mejorar la calidad del aire.

Estamos muy contentos porque hace tres años iniciamos este proyecto que nos entusiasmó mucho desde el ámbito académico porque rápidamente convergimos en ideas que podemos desplegar

El ganador del primer lugar recibe apoyo hasta por un millón de pesos para desarrollar su propuesta, mientras que el segundo lugar recibe apoyos hasta por 400 mil pesos, Informó Marcela Garza, presidenta de la Fundación Xignux.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

23/04/2019 · Cambio Climático

Emprendimiento exitoso hacia un modelo de economía circular

28/03/2019 ·

¿Cómo Distribuimos el Agua? Impacto del cambio climático en la gestión de los recursos hídricos

07/03/2019 · Eventos

Foro Nexo Agua. Energía, Alimentos: Una visión integral para la sostenibilidad

07/12/2018 · Investigación

Encuentro de actores y partes interesadas proyecto ISA-NED

29/11/2018 · Investigación

Presentación Centro del Agua para América Latina y el Caribe