Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Filtralite
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
Netmore
Isle Utilities
Amiblu
Barmatec
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
AZUD
Fundación Biodiversidad
Kamstrup
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Aqualia
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
SCRATS
Cibernos
STF
ACCIONA
UNOPS
DATAKORUM
TecnoConverting
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Idrica
DAM-Aguas
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
Smagua
Regaber
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
GS Inima Environment
CAF
ESAMUR
Saleplas
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Blue Gold
Gestagua
Aganova
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
LABFERRER
ECT2
NTT DATA
AECID
FLOVAC
Danfoss
UPM Water
Red Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
Vector Motor Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
MOLEAER
ISMedioambiente
Global Omnium
ABB
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Baseform
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA

Se encuentra usted aquí

Cetaqua reduce el consumo de energía de las plantas de tratamiento de aguas

  • Cetaqua reduce consumo energía plantas tratamiento aguas

Sobre la Entidad

CETaqua
El Centro Tecnológico del Agua es un organismo sin ánimo de lucro, integrador y gestor de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito del agua, concretamente en su ciclo urbano, y con vocación nacional e internacional.

Temas

¿Sabías que las plantas de tratamiento de aguas residuales suponen un 1% del consumo total de energía en España?

Reducir el consumo energético de las plantas de tratamiento es crucial para aumentar la eficiencia en el ciclo integral del agua y contribuir al desarrollo sostenible.

Desde Cetaqua desarrollamos proyectos destinados a mejorar el balance energético en las plantas de depuración de aguas residuales, las mayores consumidoras de energía en el ciclo del agua. A partir de proyectos piloto, hemos puesto a prueba nuevas tecnologías tanto para reducir el consumo de energía en las operaciones, como para producir biogás a partir de los lodos de las depuradoras y así convertir los residuos y subproductos generados en nuevos recursos. Al implementar estas soluciones, se ha conseguido reducir un 5% la energía total consumida por las operaciones del grupo Suez en España.

Actualmente, por ejemplo, colaboramos con Aigües de Barcelona en el proyecto MemboostGyV para definir estrategias que minimicen los costes de reactivos para limpieza química y de energía de las membranas de las depuradoras de Gavà-Viladecans y Vallvidrera (Barcelona) garantizando en todo momento que no se excede el riesgo operativo. De este modo, se estima que se podrá reducir en un 10-20% el consumo energético y de reactivos de estas plantas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/12/2017 · Vídeos · 48

Entrevista a Paul Hunter