(SISS) La Superintendencia de Servicios Sanitarios en conjunto con la Intendencia Regional de Coquimbo, las Seremías de Obras Públicas, Educación, Gobierno y Agricultura, y la Ilustre Municipalidad de Ovalle, iniciaron el pasado 23 de abril una campaña que tiene como objetivo informar a la comunidad de dicha ciudad, sobre la delicada situación hídrica que les afecta producto de la sequía y, a la vez, invitar a un consumo responsable del agua potable.
La campaña fue oficializada este martes al mediodía en la Plaza de Armas de Ovalle por la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa; el Intendente (s) Milthon Duarte, el Alcalde de Ovalle, Claudio Renterias, y demás autoridades regionales y locales.
En la ocasión, se hizo entrega del folleto "Guía para un Consumo Responsable del Agua Potable", el cual se utilizará en los talleres dirigidos a escolares de la ciudad de Ovalle. Además, se comenzó con una campaña en medios de comunicación, de tal manera que toda la comunidad tenga acceso a los consejos que le permitirán optimizar su consumo de agua en esta situación de escasez hídrica.
Medidas adoptadas por la SISS
Respecto de la situación de escasez hídrica y la situación de fragilidad del sistema de abastecimiento de agua potable la SISS ha instruido a la empresa sanitaria de la región, Aguas del Valle, las siguientes medidas para evitar que Ovalle se vea afectado por desabastecimiento:
- Obras de mejoramiento en los sistemas de captación actuales (Drenes), a fin de optimizar y aumentar los caudales de agua captados por estas obras.
- Exploración de nuevas fuentes de extracción de agua, dentro de las cuales se contemplan zonas de exploración en los sectores de Los Peñones y La Chimba.
- Exploración de las aguas subterráneas contenidas en la cubeta del Embalse La Paloma, proyecto en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
- Realización de un estudio hidrogeológico de la cubeta del Embalse La Paloma, con la finalidad de determinar los volúmenes de agua contenidos y caudales de extracción sostenibles.
- Compra y arriendo de acciones de agua disponibles en el sistema Paloma, con la finalidad de sustentar los caudales que se logren extraer desde dicho sistema.
Con todas estas acciones, más la participación de la ciudadanía a través de un consumo responsable, se pretende garantizar el agua potable para el consumo humano durante todo el año 2013 y 2014.
Es por ello, que invitamos a la población a ser parte activa de esta campaña realizando un esfuerzo y haciendo un uso responsable del recurso agua, evitando el riego de áreas verdes, lavado de vehículos, usos recreacionales, además, de medidas responsables en el hogar al usar la ducha, lavar ropa y otras más, información que puede obtener en el Manual del Hogar elaborado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, disponible en su página web.