Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
HRS Heat Exchangers
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
ISMedioambiente
Kamstrup
Smagua
Filtralite
Canal de Isabel II
ESAMUR
Autodesk Water
Vodafone Business
Netmore
FENACORE
Terranova
AECID
ProMinent Iberia
KISTERS
TEDAGUA
ACCIONA
Fundación CONAMA
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
Samotics
SCRATS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Bentley Systems
Arup
Xylem Vue
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Minsait
POSEIDON Water Services
Molecor
Global Omnium
Adasa Sistemas
Amiblu
Aqualia
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
Gómez Group Metering
ANFAGUA
Sacyr Agua
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
VEGA Instrumentos
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Schneider Electric
Hidroconta
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Cajamar Innova
Aganova
Baseform
Badger Meter Spain
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

Multa de más de 285.000 dólares a Aguas Antofagasta por infracciones en la prestación del servicio

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • Momento del arreglo de la avería.
  • La multa total aplicada a la concesionaria alcanza a 300 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, 144.741.600 pesos (más de 285.000 dólares).

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) informa que ha concluido el proceso sancionatorio contra la empresa Aguas Antofagasta S.A. por las infracciones cometidas por la concesionaria en la prestación de los servicios de distribución de agua potable y recolección de aguas servidas, en relación con la emergencia que tuvo lugar entre los días 5 y 9 de abril del presente año en la ciudad de Antofagasta y que afectó a 58.858 clientes (más de 235.000 personas).

La investigación y proceso sancionatorio de la SISS concluye que "La ausencia de monitoreo y falta de mantención en el tramo obstruido del colector es una causa directa de la falla, pues impidió que la empresa tomase resguardos y acciones necesarias para evitar de manera preventiva una emergencia de esta magnitud".

La multa total aplicada a la concesionaria alcanza a 300 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, 144.741.600 pesos (más de 235.000 dólares), la cual se descompone de la siguiente forma:

  • 50 UTA, por haber faltado a su obligación de garantizar la calidad y la continuidad de los servicios de recolección de aguas servidas.
  • 30 UTA, por haber faltado a su obligación de garantizar la calidad y la continuidad de los servicios de agua potable.
  • 200 UTA, por poner en riesgo la salud de la población; y
  • 20 UTA, por no acatar las órdenes e instrucciones impartidas y debidamente notificadas por esta Superintendencia.

Es preciso señalar que al concesionario le asiste el derecho de presentar una reclamación administrativa y judicial a la sanción impuesta por el organismo fiscalizador, de acuerdo a lo establecido en la Ley 18.902.

Cabe recordar que la noche del jueves 4 de abril el colector de aguas servidas Argentina, registró una obstrucción que obligó a la empresa a efectuar cortes de agua potable que comenzaron el viernes y finalizaron el martes 9 de abril. La acción, tomada para disminuir el caudal de aguas servidas y evitar afloramientos de éstas, no evitó sin embargo el escurrimiento de aguas servidas por las calles de la ciudad y el vertimiento de éstas al mar.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda