Como “una muy buena señal por parte del Gobierno en materia medioambiental, y una luz roja para Hidroaysén”, calificaron los diputados de la DC la decisión del Comité de Ministros que decidió invalidar la resolución del gobierno anterior sobre el proyecto HidroAysén -de las generadoras Endesa y Colbún-, y resolver sobre los 35 recursos de reclamación presentados tanto por la empresa como por los opositores al proyecto en 60 días.
Al respecto, el diputado Patricio Vallespín, integrante de la Comisión de Medioambiente, recalcó que “esta decisión entrega tranquilidad a la inmensa mayoría del país que sabe que este proyecto es inviable tal como ésta; es una luz roja y una señal del Gobierno de claro compromiso por un desarrollo sustentable. Nos parece que hoy la resolución del Consejo de Ministros por la Sustentabilidad responde plenamente a lo que espera Chile. La estrategia de complicidad de la autoridad anterior, del consejo de ministros, de viabilizarlo, pidiendo estudios complementarios, nos parece que era completamente inadecuada, por tanto esta nueva resolución lo que hace es ir al fondo del tema y esperamos que en estos 60 días que el Ministro de Medio Ambiente ha señalado sea definitivamente la luz roja para un proyecto que es aberrante desde el punto de vista ambiental y que es inviable desde el punto de vista político institucional”.
El diputado DC Marcelo Chávez, también de la Comisión Medioambiente, se mostró conforme con la resolución del Comité de Ministros. “El gobierno anterior demoró 2 años en resolver la solicitud de 2 informes, y en este minuto el Ministro de Medio Ambiente y los otros ministros que conforman el gabinete de la presidenta Bachelet, en menos de una semana, han dado una señal clarísima, respecto de cuál es la viabilidad de este proyecto. Espero que tal como la presidenta y el país le ha expresado, que en este proyecto se empieza a generar un cauce para demostrar la inviabilidad del mismo. Así es que estamos muy conformes, el Ministro estará en la tarde en la Comisión de Medio Ambiente, con quien esperamos también intercambiar ideas en torno a esta posición, que yo creo que es una posición ética que ha fijado el gobierno de la presidenta Bachelet y nos parece ir en la línea de lo que el país está exigiendo. “
Finalmente, el diputado Vallespín agregó que “tal como lo ha dicho la Presidenta Bachelet, creemos que es una señal de coherencia que da el gobierno, y esperamos que el Consejo de Ministros cuando analice las 35 reclamaciones los haga como una gran definición y que no tengamos que estar sometidos nuevamente a nuevos estudios, cuando los antecedentes están”.
Agregó que “nosotros como miembros de la Comisión de Medio Ambiente celebramos la decisión del Comité de Ministros, y esperamos que sea la conclusión que todo Chile quiere, que HidroAysén no vea la luz, porque es malo para el desarrollo sustentable, es malo para la construcción de la matriz energética sustentable que nosotros queremos que este gobierno enfrente, y por tanto creemos que es una buena señal.”