Connecting Waterpeople
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Smagua
Global Omnium
Samotics
ISMedioambiente
ANFAGUA
VEGA Instrumentos
Lama Sistemas de Filtrado
GOMEZ GROUP METERING
Molecor
Xylem Vue
AECID
GS Inima Environment
Aqualia
Grupo Mejoras
Terranova
CAF
Filtralite
Fundación Botín
LACROIX
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Vodafone Business
Ingeteam
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
Netmore
ELECTROSTEEL
ADECAGUA
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Autodesk Water
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Open Intelligence
Kamstrup
Red Control
Minsait
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Badger Meter Spain
ProMinent Iberia
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Baseform
Hidroconta
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HRS Heat Exchangers
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Sacyr Agua
BGEO OPEN GIS
Saint Gobain PAM
KISTERS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Se encuentra usted aquí

La SISS solicita a ESVAL que cumpla las normas de calidad en las PTAR de Concón y San Juan

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • Los problemas de percepción de olor y sabor que se presentan entre los meses de septiembre a noviembre en esas comunas de la V Región, persisten desde hace unos años a la fecha. Esto ha significado que la SISS sancionara a ESVAL de 110 UTA ($53 millones), 160 UTA ($ 77 millones), y 190 UTA ($93 millones de pesos), por incumplimiento en los años 2011, 2012 y 2013.

Con el objeto de dar solución definitiva a los continuos problemas de olor y sabor que afecta a los clientes de Viña del Mar, Concón y Quintero, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) solicitó a ESVAL que ejecute todas las acciones instruidas y dar su máxima atención para asegurar el cabal cumplimiento de la Norma de Calidad de Agua Potable durante el presente período para las plantas de tratamiento de agua potable de Concón y San Juan.

Los problemas de percepción de olor y sabor que se presentan entre los meses de septiembre a noviembre en esas comunas de la V Región, persisten desde hace unos años a la fecha. Esto ha significado que la SISS sancionara a ESVAL de 110 UTA ($53 millones), 160 UTA ($ 77 millones), y 190 UTA ($93 millones de pesos), por incumplimiento en los años 2011, 2012 y 2013.

Los procedimientos sancionatorios realizados por la SISS fueron considerados como antecedentes relevantes por parte del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), para iniciar una demanda colectiva por las quejas interpuestas por los afectados durante el evento ocurrido en el año 2011.

El acuerdo conciliatorio le significa a la empresa sanitaria un desembolso de un poco más de 190 millones de pesos en compensaciones a los clientes, montos que serán abonados a las cuentas de los consumidores en la próxima facturación.

Esta compensación, incluye además, que si un cliente considera que sufrió un daño mayor al compensado, ejemplo daño moral, puede hacer reserva de derechos para defenderlos individualmente.

Además de los montos de las compensaciones, el acuerdo conciliatorio implica que ESVAL se allanará a pagar una multa de 25 UTM (Alrededor de $1 millón), además de incluir el costo del reclamo de quienes acudieron al SERNAC.

Fiscalización intersectorial

La Superintendencia de Servicios Sanitarios implementó un programa de fiscalización intersectorial, en coordinación con la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, con el propósito de mitigar las deficiencias en la calidad del servicio y dar una solución integral a los clientes afectados.

Entre ellas, monitorear la fuente de captación del Río Aconcagua en su última sección, principalmente en el estero Lajarilla que aporta este afluente, en la que se encontraba una descarga de Residuos Industriales Líquidos (RILES), proveniente de la embotelladora Embonor.

En el plan de acción realizado por las autoridades sanitarias se instruyó la clausura inmediata de este proceso a fines de 2011, dado que se constató que contribuyó a cambios en la calidad de la fuente de captación gatillando el aumento de percepción de olor y sabor en el agua potable producida por la planta ESVAL. Esta medida se mantiene hasta la fecha, e inclusive se ordenó al industrial la contención del estero Lajarilla, y su posterior limpieza.

Asimismo, la SISS realizó durante los años 2011, 2012 y 2013 un programa de monitoreo directo a la calidad de agua potable producida en la planta Concón, que concluyó incumplimiento en la NCh 409, los cuales fueron considerados para iniciar procedimientos sancionatorios contra la empresa.

Para el presente año, ESVAL deberá ejecutar todas las acciones instruidas por la SISS y dar su máxima atención para asegurar el cabal cumplimiento de la Norma de Calidad de Agua Potable durante el presente período, con el propósito de garantizar la potabilización del recurso dentro de los parámetros exigidos por la Norma.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda