Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Blue Gold
Danfoss
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
Almar Water Solutions
STF
Schneider Electric
Control Techniques
Netmore
SCRATS
Catalan Water Partnership
AZUD
ECT2
EPG Salinas
AECID
ADECAGUA
Ingeteam
Kurita - Fracta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
Barmatec
VisualNAcert
IIAMA
Cajamar Innova
ISMedioambiente
Regaber
Aqualia
Isle Utilities
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sacyr Agua
Vector Motor Control
Aganova
Likitech
HANNA instruments
CAF
NTT DATA
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
Kamstrup
Terranova
Amiblu
MOLEAER
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
AGENDA 21500
ABB
DAM-Aguas
ADASA
Saleplas
EMALSA
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Global Omnium
ACCIONA
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
Smagua
LACROIX
Cibernos
Red Control
ITC Dosing Pumps
Gestagua
LABFERRER
Grupo Mejoras
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Baseform
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

Patricio Grez: “Debemos agregar valor a bienes y servicios del agro”

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Personalidades

  • Patricio Grez
  • Al exponer en la Conferencia Redagrícola 2014, Patricio Grez Marchant indicó que el trabajo del Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego, se centrará en enfrentar la desigualdad en el sector, facilitar el acceso a los recursos disponibles para el fomento al riego y mitigar los efectos de la sequía.

El Secretario Ejecutivo (TyP) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez Marchant, enfatizó este jueves que el país tiene que “seguir impulsando el desarrollo sectorial a través de la agregación de valor a bienes y servicios del agro”.

En el marco de la Conferencia Redagrícola 2014, la autoridad afirmó que la labor de la CNR, del Ministerio de Agricultura, también se centrará en enfrentar la desigualdad en el sector, facilitar a pequeños y medianos agricultores el acceso a los recursos disponibles para el fomento al riego y mitigar los efectos de la sequía.

“El diagnóstico de la situación actual nos convoca a todos a buscar acuerdos. Como CNR estamos trabajando y ayudando para cumplir ese objetivo”, añadió.

En esa línea, Grez Marchant destacó que la institución redefinió las agrupaciones regionales para abordar las inequidades en el acceso a las bonificaciones entregadas por medio de la Ley 18.450.

“Hemos modificado el calendario de concursos para este segundo semestre considerando una nueva distribución territorial para que pequeños y medianos agricultores puedan acceder a los bonos de riego de manera más equitativa”, puntualizó.

Asimismo, advirtió que “para tener una revisión más ágil y eficiente eliminamos a partir del concurso 04-2014 (19 de marzo de 2014) el sistema de revisión ciega, ya que no permitía focalizarse en las dificultades de las presentaciones realizadas por la pequeña agricultura”. Con ello, se busca tener un contacto más directo con los usuarios para resolver sus dudas e inquietudes.

Por otra parte, explicó que el nuevo organigrama institucional, elaborado en el marco de un proceso de Planificación Estratégica contempla la creación de la Unidad de Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios y la Unidad de Participación Ciudadana para la cartera de Inversiones. “Hemos restructurado la orgánica institucional con el propósito de apoyar a este grupo de agricultores que por años han sido dejados de lado”, recalcó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda