Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Red Control
Regaber
Sacyr Agua
LABFERRER
SCRATS
Gestagua
Vector Motor Control
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
EMALSA
TEDAGUA
EPG Salinas
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
HANNA instruments
IIAMA
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Bentley Systems
Likitech
Control Techniques
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
ONGAWA
UNOPS
Netmore
IAPsolutions
AGENDA 21500
Smagua
Isle Utilities
STF
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
ADASA
ECT2
AECID
Aganova
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
CAF
NTT DATA
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Amiblu
Fundación Botín
VisualNAcert
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Cajamar Innova
Baseform
Terranova
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Idrica
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
ISMedioambiente
Minsait
Filtralite
ABB
Cibernos
TecnoConverting
MOLEAER
TFS Grupo Amper
AZUD
Danfoss
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
Molecor

Se encuentra usted aquí

SISS efectúa un programa especial de fiscalización por un corte de agua en Antofagasta

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
Minsait
  • Antofagasta
  • Funcionarios de la Oficina Regional de Antofagasta de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, pondrá en marcha un plan de fiscalización que permitirá verificar que la concesionaria disponga de todas las medidas que establece la normativa vigente, con el objeto de minimizar las molestias que impliquen la interrupción del servicio a los clientes.

La Oficina regional de Antofagasta de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) efectuará una fiscalización especial debido al corte de agua potable programado que ocurrirá el próximo sábado 5 de julio por la empresa de servicios sanitarios Aguas Antofagasta S.A., y que afectará a cerca de 28 mil 710 clientes de la capital regional.

La suspensión temporal del suministro se desarrollará entre las 20.00 hrs. del día sábado 5 de julio y se extenderá hasta aproximadamente las 14:00 hrs. del día domingo 6. Los motivos de la interrupción del servicio corresponden a los trabajos de conexión a un nuevo trazado de la alimentadora sur de esa ciudad, toda vez que en el sector de Parque Inglés se han desarrollado obras de urbanización para proyectos inmobiliarios.

Frente a este corte programado de suministro, funcionarios de la Oficina regional de Antofagasta de la SISS, pondrá en marcha un plan de fiscalización que permitirá verificar que la concesionaria dispongan de todas las medidas que establece la normativa vigente, con el objeto de minimizar las molestias que este tipo de cortes producen a los clientes del servicio.

La SISS ha desarrollado diversas acciones preliminares para verificar que la implementación del plan de contingencia de la empresa abarca todos los aspectos necesarios y suficientes de acuerdo a lo que exige la normativa vigente. Se ha puesto énfasis en los aspectos comunicacionales a los usuarios afectados, autoridades y establecimientos estratégicos emplazados en el sector de corte.

Respecto de las actividades realizadas por la concesionaria, desde inicios de esta semanacomenzó a informara los usuarios afectadosa través de volantes entregados en cada hogar de la fecha,hora de inicio del corte y la proyección de la hora de término. Esto se complementará con aviso en medios radiales y escritos.Todas estas acciones han sido y seguirán siendo fiscalizadas por al SISS

Se han desarrollado reuniones de trabajo entre la SISS, la empresa y autoridades de forma de entregar la información precisa respecto de los alcances de este corte, y las medidas de contingencia a implementar.

Asimismo, la SISS constatará el reparto de agua en camiones aljibes en puntos pre definidos que aseguren la entrega de suministro a los clientes, cuyos puntos de distribución será informado por la empresa concesionaria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda