Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
MonoM by Grupo Álava
Almar Water Solutions
ELECTROSTEEL
Xylem Vue
TecnoConverting
Molecor
ANFAGUA
LACROIX
GS Inima Environment
Filtralite
Schneider Electric
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
Cajamar Innova
Autodesk Water
Amiblu
Terranova
Hidroconta
Red Control
Minsait
Netmore
Aganova
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
Open Intelligence
Global Omnium
Adasa Sistemas
Fundación Botín
BGEO OPEN GIS
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GOMEZ GROUP METERING
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Sacyr Agua
AECID
IAPsolutions
ADECAGUA
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Baseform
VEGA Instrumentos
SCRATS
Badger Meter Spain
Xylem Water Solutions España
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Kamstrup
HRS Heat Exchangers
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
Ingeteam
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
AGENDA 21500
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ProMinent Iberia
Samotics
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Aguas Antofagasta y SMAPA presentan sus planes de emergencias ante la SISS

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • Compañías entregaron el detalle de sus planes de emergencia, en el que detallaron las medidas de alerta temprana que han desarrollado para enfrentar situaciones derivadas de catástrofes.

Ejecutivos de las empresas Aguas Antofagasta y del Servicio de Agua Potable de Maipú (SMAPA), dieron a conocer ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) sus planes de emergencia ante situaciones derivadas de catástrofes tales como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones y sequías.

Por parte de Aguas Antofagasta participaron el gerente de Servicios, Mario Corvalán y el gerente de Operaciones, José Granada, quienes entregaron la estructura de su comité de emergencia y plantearon que en las emergencias en la que cuentan con mayor nivel de preparación son el Invierno Altiplánico y los movimientos telúricos.

En lo particular, explicaron que para el caso del Invierno Altiplánico la compañía implementó un sistema de alerta temprana que permite detectar la turbiedad de la captación de agua potable. Para el caso de los sismos, han intensificado la detección de eventuales vulnerabilidades de la infraestructura sanitaria, en especial en el plan de rehabilitación, red de comunicaciones y respaldos eléctricos a los sistemas de comunicación.

En tanto el jefe de Producción de SMAPA, Sergio Peña explicó que le empresa dispone de 72 pozos, en un total de 25 plantas y cuentan con un plan de emergencia especial para los casos de eventuales escapes de cloro gas. Dentro de los riesgos contemplados en caso de emergencias se encuentran los cortes de energía eléctrica, terremotos, temporales, y fugas de cloro gas.

Precisaron que la Central de Emergencia Municipal dispone de un sistema de comunicación por radio que se mantuvo operativo y sin interrupciones tras el terremoto ocurrido en el año 2010. Y en este sentido explicaron que tienen contemplado un suministro directo para el abastecimiento de agua potable hacia las redes del Hospital El Carmen.
Dentro de las medidas adoptadas por SMAPA para afrontar medidas de emergencia se encuentra mantener permanente vigilancia en sus sistemas de producción, las cuales son altamente vulnerables producto de la delincuencia en la comuna de Cerrillos. Para ello construyeron un cerco perimetral en las plantas lo cual ha permitido paliar eventuales robos en esas instalaciones.

En el encuentro realizado por la SISS participaron el jefe nacional de la División de Fiscalización de la SISS, Sergio Rivera, el jefe de la Oficina Regional de Antofagasta, Dagoberto Illanes, el jefe de la Oficina Regional de la Región Metropolitana, Rodrigo Peña, y profesionales del nivel central del organismo a cargo de los planes de emergencia de las empresas del sector sanitario.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda