Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
CAF
FLOVAC
MOLEAER
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Botín
FENACORE
Fundación CONAMA
ADASA
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Aqualia
TecnoConverting
ADECAGUA
Saleplas
Kurita - Fracta
Barmatec
AZUD
DATAKORUM
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
VisualNAcert
UNOPS
STF
Kamstrup
Redexia network
ABB
Global Omnium
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Montrose Environmental Group
Terranova
UPM Water
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Cajamar Innova
IAPsolutions
Molecor
EMALSA
GS Inima Environment
AECID
Ingeteam
Cibernos
Grupo Mejoras
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Regaber
Smagua
ISMedioambiente
NTT DATA
Minsait
Filtralite
Baseform
Red Control
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
LABFERRER
LACROIX
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Blue Gold
IIAMA
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Likitech

SISS Biobío toma medidas contra ESSBIO por la situación en el estero Quilque

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • Tras la rotura de emisario subterráneo y descargas de aguas servidas a estero Quilque, la SISS determinó suspensión de cobro por tratamiento de aguas servidas a clientes afectados en Los Ángeles, Región del Biobío.

El jefe de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) del Biobío, Rodrigo Riquelme, junto a profesionales de la institución, se reunieron hace un par de días con el Comité Técnico Asesor en la Gobernación de la Provincia de Biobío, para informar y explicar los alcances de la medida tomada contra la empresa ESSBIO tras el derrame de aguas servidas al estero Quilque.

Cabe recordar que en junio pasado, el emisario subterráneo que conduce el 80 % de las aguas servidas de la ciudad de los Ángeles, sufrió el agrietamiento de sus paredes, filtrando al estero Quilque su contenido de aguas no tratadas, situación que ameritó que la SISS determinara la suspensión del cobro tarifario a los clientes de ESSBIO hasta que la planta de tratamiento de aguas servidas de los Ángeles funcione con 100% de normalidad , tratando la totalidad de las aguas servidas de la ciudad cumpliendo con la normativa vigente y sin interrupciones en la calidad y continuidad del servicio a los clientes de la empresa que habitan en esta zona.

Al respecto, la Oficina Regional SISS se reunió con el Comité Asesor de la Gobernación, para explicar los alcances de esta medida que implica el no cobro por concepto de tratamiento de aguas servidas mientras ESSBIO no cumpla con la normativa en un 100% respecto del funcionamiento de su planta de tratamiento de aguas servidas en Los Ángeles, y por otra parte, responder y aclarar todas las dudas de la comunidad frente a esta importante medida tomada por la Superintendencia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda