Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Sacyr Agua
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Kamstrup
EPG Salinas
Cibernos
IAPsolutions
TecnoConverting
STF
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Regaber
Danfoss
LABFERRER
Idrica
AMPHOS 21
Aqualia
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Hidroconta
Saleplas
Gestagua
Netmore
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Blue Gold
NTT DATA
Aganova
FLOVAC
Filtralite
Likitech
GS Inima Environment
Minsait
ESAMUR
Amiblu
ONGAWA
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Baseform
AZUD
Molecor
ITC Dosing Pumps
ABB
LACROIX
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
UNOPS
Terranova
DAM-Aguas
FENACORE
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Montrose Environmental Group
ACCIONA
ISMedioambiente
Smagua
Fundación Botín
SCRATS
ADASA
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
MOLEAER
UPM Water
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

Superintendencia de Servicios Sanitarios fiscaliza el abastecimiento a Taltalel

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • Los técnicos de la SISS inspeccionan todos los elementos de la red
  • La fiscalización tuvo dos objetivos: asegurara la calidad del agua potable y constatar la operatividad del respaldo energético

Un intenso proceso de fiscalización desarrolló la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Antofagasta en la localidad de Taltalel pasado miércoles, ocasión en la que se ejecutóla inspección al desarrollo de un control directo de agua potable, ejecutado por el Laboratorio GCL y, a su vez, se verificó el respaldo energético del recinto de sondajes (pozos) de Agua Verde, a 70 KM al noreste de la ciudad.

La fiscalización tuvo dos objetivos principales, en primer lugar, asegurar la calidad del agua potable con que se abastece a los habitantes de la ciudad, la que se abastece de la producción de agua potable de la planta desaladora de Taltal y del agua proveniente de los sondajes emplazados en el recinto de Agua Verde. Con ese fin, se fiscalizó la gestión y desarrollo del trabajo efectuado por el laboratorio CGL en el muestreo de calidad de agua potable, campaña que ejecutada por esta entidad durante todo julio en la localidad de Taltal.

El otro objetivo apuntaba a constatar la operatividad del respaldo energético con que cuenta el recinto de sondajes (pozos) de agua verde, de forma de prevenir y asegurar la implementación de los planes de contingencia en caso de ser requerido ante una emergencia derivada de eventos naturales como un terremoto por ejemplo.

El presente proceso fiscalizador se enmarca dentro del programa ordinario de fiscalizaciones de esta Superintendencia, el cual tiene focos de atención en los parámetros más relevantes como la calidad del agua potable, y la infraestructura sanitaria relevante de alto impacto en la población, como lo son las fuentes de abastecimiento, en este caso los sondajes de Agua Verde y su respaldo energético. Hace un par de semanas atrás se realizó la misma acción pero en la fuente de abastecimiento concerniente a la planta desaladora de Taltal, con lo que esta comuna queda fiscalizada en lo que respecta al respaldo energético de las etapas de abastecimiento y producción en un 100%. Estos procesos ya se desarrollaron en la Planta de tratamiento de Agua Potable deTopater en Calama y en Salar del Carmen de Antofagasta.

En lo que respecta al respaldo energético, los sondajes de Agua Verde cuentan con grupos generadores que le permiten asegurar todo su proceso y entregar el respaldo necesario para dicho recinto, el cual opera en forma constante y permanente con grupos generadores (el recinto no se encuentra conectado a ninguna fuente de red pública de energía ya que en dicha zona estas no existen). En la actividad se probó su funcionamiento, simulando cortes de energía, entrando en operación automática. Se constató también la existencia de combustible de respaldo para la operatividad de estos grupos generadores.

Esta actividad de fiscalización, que se inserta dentro del programa ordinario de fiscalizaciones de la Oficina SISS Antofagasta, permite constatar el nivel de funcionamiento de estos recinto y el desempeño del laboratorio en el control directo lo que avala el desarrollo de dicha campaña, de manera de tener absolutamente controlado su operatividad y las acciones que la concesionaria desarrolla en el caso de presentarse contingencias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda