Chile es uno de los países con mayor presencia española en el sector del agua. Entrevistamos en la sección "Haciendo negocios en" a Andrés Zancada, director de desarrollo de negocio en Latinoamérica de Abengoa Water.
Pregunta.- ¿Es Chile la Alemania de América del Sur?
Respuesta.- Chile no es la Alemania del Sur, Chile es un país conformado por varias influencias, desde las evidentes como las españolas y latinas, hasta más singulares como las croatas pero también con gran influencia alemana y norteamericana. Sin lugar a dudas es un país serio y con un gran desarrollo legislativo y jurídico que hacen de Chile un país idóneo para hacer negocios
P.- Y en el ámbito del agua. ¿Qué opina de su legislación y sistema de gestión?
R.- La legislación chilena se rige bajo un sistema de concesiones sanitarias por Regiones. En cada Región de Chile existe una empresa privada sanitaria que gestiona la producción y distribución del agua potable así como la recolección de las aguas residuales. Todo bajo el control del Gobierno de Chile que regula el buen funcionamiento de estas concesiones.
Este modelo hace que la mayoría de los proyectos que se desarrollan de producción y distribución de agua en Chile se gestionen entre privados con las ventajas que esto conlleva pero bajo la garantía de buen funcionamiento del ente reglador público.
P.- ¿Cómo se dirige Latinoamérica desde Chile?
R.- Con muchas horas de avión. Es cierto que Chile no es geográficamente la mejor opción para gestionar toda Latinoamérica, pero teniendo en cuenta la multitud de oportunidades de negocio que presenta el país, así como el apoyo de nuestras oficinas locales de Abengoa distribuidas por Latinoamérica, ha sido la mejor decisión estratégica.
P.- ¿Qué puede aportar Abengoa en el reto de solucionar los problemas del agua en Latinoamérica?
R.- Abengoa lleva presente en Latinoamérica más de cuarenta años y ha vivido durante todos estos años el espectacular desarrollo económico y social de la región. Somos conscientes de que todavía hay mucho camino por recorrer y que Latinoamérica se merece una gestión ejemplar de sus recursos hídricos además de alcanzar cuotas de desarrollo social altas.
Abengoa, es una empresa que cree en Latinoamérica, que apuesta por esta región y que pone a disposición de sus gentes, sus gobiernos y sus empresas vasta experiencia en gestión y producción del agua.
P.- ¿La Sierra de madrid o los andes?
R.- Yo soy muy madrileño, pero también muy objetivo….definitivamente los Andes. Es un espectáculo tener a menos de una hora de casa una cordillera con montañas de más de 5.000 metros de altitud
P.- ¿Chorrillana o cocido madrileño?
R.- Aquí sí que tengo que defender a Madrid. El cocido, especialmente el de La Daniela y el de mi madre, gana a la chorrillana, pero la gastronomía chilena me ha dado varias sorpresas positivas.