Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Ingeteam
TEDAGUA
Filtralite
ProMinent Iberia
Amiblu
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
AMPHOS 21
ELECTROSTEEL
LACROIX
ADECAGUA
CAF
Adasa Sistemas
AGENDA 21500
Autodesk Water
Xylem Vue
Netmore
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Aganova
Smagua
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HRS Heat Exchangers
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Gómez Group Metering
Open Intelligence
ICEX España Exportación e Inversiones
Vodafone Business
SCRATS
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
Arup
Global Omnium
AECID
Bentley Systems
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
POSEIDON Water Services
Baseform
Grupo Mejoras
RENOLIT ALKORPLAN
Red Control
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ANFAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Canal de Isabel II
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
VEGA Instrumentos
Hidroconta
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
ISMedioambiente
ONGAWA
KISTERS
TecnoConverting
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Terranova
Badger Meter Spain
Minsait
FENACORE
Kamstrup
Aqualia
BGEO OPEN GIS

Se encuentra usted aquí

Acuamed participa en Chile en el 4º Congreso latinoamericano de Desalación y Reúso del Agua, DESAL 2014

Sobre la Entidad

Acuamed
Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A. es una sociedad estatal que tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y explotación de obras hidráulicas en las cuencas del Segura, Júcar, Ebro, C. M. Andaluza y C. I. de Cataluña. 

La sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, participa en el 4º Congreso latinoamericano de Desalación y Reúso del Agua, DESAL 2014, que se celebra en Santiago de Chile.

Entre otras actividades desarrolladas por la delegación de Acuamed, Fernando Benayas, biólogo perteneciente a la gerencia de Medio Ambiente, ha presentado 
una ponencia titulada “Corrientes y oleaje en el comportamiento de un vertido hipersalino. Modelo físico reducido”, en el marco de la sesión sobre “Operaciones, estudios y desarrollos tecnológicos”.

En este trabajo, en cuya redacción también colaboraron Manuel Antequera, del Centro de Estudios de Puertos y Costas del Cedex, y Encarna González, gerente 
de Medio Ambiente de Acuamed, se han expuesto los resultados de una serie de ensayos realizados en modelo físico reducido, en relación a la influencia de las 
corrientes marinas y el oleaje en el comportamiento de hipersalinos generados por las desaladoras.

Este estudio, realizado por Acuamed en colaboración con el Cedex, repdroduce a escala 1/44 las condiciones de vertido de la planta desaladora de Mutxamel, en 
Alicante (
tramo difusor, características del efluente y lecho marino), incluyendo factores como las condiciones de clima marino, fundamentalmente las corrientes y 
el oleaje, y su influencia en los fenómenos de mezcla y dispersión del efluente hipersalino.

Además, Benayas también ha sido el encargado en este Congreso de moderar el debate en torno a “Ósmosis inversa de agua de mar. Estudio de casos”.

El 4º Congreso latinoamericano de Desalación y Reúso del Agua, DESAL 2014, desarrollado este año bajo el título de “América Latina: la nueva frontera del
desarrollo de la desalinización”
, reúne a especialistas en materia de agua procedentes de 12 países. El Congreso refleja la importancia que han adquirido en Latinoamérica tecnologías como la desalación o el tratamiento de aguas y efluentes industriales a través de sistemas de membranas.

En esta edición, los temas principales abordados han sido, entre otros, el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras; el tratamiento de 
efluentes con tecnología de membranas; aspectos ambientales de la desalación y obras marítimas para plantas desaladoras.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización

Sergio Grau: "La desalación es el presente y debería tratarse como un recurso convencional"

11/01/2016 · Vídeos

Acuamed Desaladora Moncofa (Castellón)