Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Danfoss
Barmatec
Almar Water Solutions
ECT2
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Terranova
SCRATS
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Schneider Electric
IIAMA
UPM Water
Sacyr Agua
LABFERRER
Gestagua
ADASA
AECID
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
UNOPS
Fundación Botín
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
ACCIONA
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Baseform
TecnoConverting
Global Omnium
AZUD
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
CAF
Vector Motor Control
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
Red Control
EMALSA
HANNA instruments
Isle Utilities
Saleplas
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
DATAKORUM
Filtralite
Regaber
AGENDA 21500
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
J. Huesa Water Technology
Idrica
LACROIX
GS Inima Environment
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Aqualia
Hidroconta
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Aganova
Minsait
NTT DATA
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Los escenarios hídricos en Chile, a debate

  • escenarios hídricos Chile, debate

Sobre la Entidad

Avina
Fundación latinoamericana que identifica oportunidades de acción para un cambio sistémico hacia el desarrollo sostenible, vinculando y fortaleciendo a personas e instituciones en agendas de acción compartidas.
Minsait

Temas

La iniciativa Escenarios Hídricos 2030 desarrolló la III sesión del Comité Ejecutivo el jueves  en la que se discutieron y definieron las temáticas más importantes para incluir en la construcción de escenarios hídricos que resultan trascendentales para el futuro del agua en Chile.

La tercera sesión del Comité Ejecutivo estuvo marcada por la definición de aquellas temáticas que no podrán faltar en los ejercicios de escenarios y en la construcción de hojas de ruta, con la mirada puesta en el futuro del recurso hídrico. La sesión contó con la participación de casi la totalidad de sus integrantes: Generadoras AG, Fundación Avina, SONAMI, DGA, Fundación Futuro Latinoamericano, MOP, Sociedad Nacional de Agricultura,  Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios y Fundación Chile; a quienes se sumó el Ministerio de Medio Ambiente a través de su Subsecretario, Marcelo Mena.

De esta forma, se relevaron temas como la gestión integrada de Recursos Hídricos por cuencas; el uso más sostenible del recurso, donde el agua representa una oportunidad para el desarrollo país; el desarrollo de soluciones para seguridad hídrica (adaptación a cambio climático) y la protección y conservación de ecosistemas críticos y sectores vulnerables. Cada tema fue discutido y analizado desde la perspectiva de cada sector con un sentido de construcción colectiva, recogiendo importantes aportes y visiones que apoyarán el trabajo futuro de la iniciativa con miras a la elaboración de los productos y la incidencia de esta iniciativa.

“Me parece que esta tercera sesión fue muy contundente desde el punto de vista de los contenidos, porque empezamos a demarcar la cancha. Hoy, comenzamos a ver algo que me parece lo más valioso de estos ejercicios de diálogo que tienen como fin incidir en políticas públicas, que es esta expresión de diversidad de opinión de los sectores frente a un tema; hay muchos matices y divergencias en cada una de esas respuestas y nos evidencia que Chile tiene distintos caminos para hacerse cargo de la gestión responsable e integrada de sus recursos hídricos, y esos caminos vamos a ir descubriéndolos en conjunto”, comentó Francisca Rivero, responsable de la Estrategia País de Fundación Avina.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/04/2017 · Vídeos · 125

Cambio climático: adaptación y colaboración como mecanismos de acceso al agua