Connecting Waterpeople
Schneider Electric
FLOVAC
Global Omnium
ISMedioambiente
Aqualia
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AECID
ABB
Saleplas
Red Control
Idrica
Esri
DATAKORUM
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
Blue Gold
Ingeteam
UNOPS
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Molecor
KISTERS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
LABFERRER
NTT DATA
Barmatec
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
DHI
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
Netmore
Baseform
ESAMUR
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Danfoss
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Telefónica Tech
Regaber
Sacyr Agua
Filtralite
Sivortex Sistemes Integrals
Hidroconta
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
TecnoConverting
EPG Salinas
ADECAGUA
AGENDA 21500
AZUD
Almar Water Solutions
Gestagua
Elliot Cloud
Smagua
CAF
ITC Dosing Pumps
GS Inima Environment
Fundación Botín
HANNA instruments
ADASA
FENACORE
MOLEAER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
EMALSA
Cajamar Innova
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Control Techniques
LACROIX
STF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación We Are Water
Vector Energy
Kamstrup
Fundación CONAMA
RENOLIT ALKORPLAN
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
UPM Water

Se encuentra usted aquí

4,3 millones de dólares para la modernización de regadíos de Coquimbo

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Temas

Agro |
CNR |
  • 4,3 millones dólares modernización regadíos Coquimbo
    Patricio Grez Marchant hace entrega de los bonos
  • El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Patricio Grez Marchant, hizo entrega de los bonos e inauguró la rehabilización del embalse El Uno

Como una buena noticia fue calificada por los regantes de la Región de Coquimbo la entrega de más de 2.504 millones de pesos a los beneficiarios de los concursos “03-2014: Obras Civiles Zona Norte I” y “14-2014: Proyectos No Seleccionados” de la Comisión Nacional de Riego (CNR), traspaso que se realizó en las dependencias del embalse El Uno en el sector de Talhuén.

En esta oportunidad, en la que en la que estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo (TyP) de la CNR, Patricio Grez Marchant; el Seremi de Agricultura, Francisco Rojas; los diputados Raúl Saldívar y Daniel Núñez, además del coordinador de la macro región Zona Norte de la CNR, Bernardo Salinas, fueron 29 los usuarios bonificados con dineros para el revestimiento de canales, entubamiento y ampliación de embalse, entre otros, provenientes de las provincias de Limarí, Elqui y Choapa.

En la ocasión, también se inauguró el proyecto de rehabilitación del embalse El Uno, iniciativa que significó una inversión total de $166.625.736, donde la Comisión Nacional de Riego, en el marco del Convenio CNR-Gore Coquimbo, bonificó $124.952.639.

Durante la actividad, el Secretario Ejecutivo de la CNR  destacó que “cuando llegamos a la CNR no fue posible revisar todos los concursos que habían, pero a los que pudimos les hicimos modificaciones. De hecho, una parte de los bonos que hoy se entregan son de un concurso que diseñamos para que pudieran acceder proyectos que no habían sido seleccionados”. Además, resaltó que “este embalse es producto del convenio con el Gobierno  Regional  donde, en conjunto con los regantes, queremos dar pasos concretos hacia el desarrollo productivo y agrícola de la región, además de enfrentar la desigualdad para acceder a los recursos de esta institución. Como Estado, en un Gobierno como el de la Presidenta Michelle Bachelet, se han planteado cambios profundos que apuntan hacia lograr un desarrollo más inclusivo”.

El presidente de la Asociación de Canalistas del embalse Recoleta, Luis Pizarro, agradeció la labor de la CNR y solicitó a los parlamentarios un mayor apoyo. “Le pido a las autoridades que apoyen a la CNR, es una gran institución y esta región no sería lo mismo sin la Comisión Nacional de Riego. Sin la Ley de Riego no tendríamos los 140 kilómetros de canales revestidos de un total de 300 kilómetros, ya que todo esto lo hemos hecho a través de 160 proyectos que están en funcionamiento”.

Eliana Aros, representante de la Comunidad Canal Perales de Río Grande, resaltó que “este aporte ha sido tremendamente importante, porque si no lo hubiésemos tenido, no tendríamos nuestras cosechas. Por la falta de agua han bajado nuestras producciones, disminuido sus calibres y la mano de obra cada día es más cara, por lo que esta apoyo es fundamental”.

A nombre del Gobierno, el Seremi de Agricultura, Francisco Rojas, resaltó que “estamos atravesando una situación nefasta para los procesos productivos, pero tenemos el conocimiento de nuestros regantes, el que sin duda podemos aprovechar. La Presidenta Bachelet nos ha encomendado apoyar a todos los regantes en sus proyectos productivos y, además, generar políticas inclusivas, donde seamos lo más equitativos en la distribución de los recursos. Nuestros regantes, sobre todo en la provincia de Limarí, representan a un grupo de agricultores pequeños que trabajan con mucho esfuerzo y requieren de nuestro apoyo”

Redacción iAgua

La redacción recomienda