Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La Comisión Nacional de Riego se reúne con los regantes de Maule

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Temas

  • Comisión Nacional Riego se reúne regantes Maule
  • Cerca de 80 agricultores/as de cuatro comunas de la región se reunieron para informarse respecto a cómo acceder a los recursos para desarrollar proyectos de riego y drenaje.

En la comuna de Rauco, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó un taller informativo acerca de los beneficios de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, oportunidad que además sirvió para promover entre los asistentes las postulaciones a los distintos concursos que esta contempla.

Alrededor de 80 agricultores de la región del Maule, provenientes de las comunas de Rauco, Hualañe, Sagrada Familia y Romeral, se informaron también sobre los lineamientos de la CNR para el período 2014-2018.

El coordinador de la macro región Zona Centro Sur de la CNR, Paulo de la Fuente, destacó la alta convocatoria e interés de los regantes por informarse acerca de esta herramienta. “Nuestro objetivo es que los agricultores y agricultoras sepan cuáles son los beneficios de la Ley de Riego. Queremos mejorar el acceso al recurso hídrico, la calidad del agua para riego y solucionar problemas de drenaje que puedan existir”, recalcó.

A la actividad asistió el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, quien señaló que “la presentación de hoy fue muy importante, porque llegó la información directamente a los agricultores que son los que necesitan apoyo”. En tanto, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, indicó que “hay muchos agricultores desinformados que no postulan a la Ley, porque no saben cómo hacerlo. Hoy el tema del agua es un asunto complejo y hay que abordarlo con la información adecuada”.

Por otra parte, Bernardo Aravena, agricultor de Rauco, agradeció la oportunidad de hacer consultas y que fueran respondidas directamente. “Es bueno que seamos informados, ya que muchos teníamos varias preguntas que hacer”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda