Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EMALSA
EPG Salinas
Global Omnium
AGENDA 21500
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Cibernos
Barmatec
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
Filtralite
ACCIONA
Minsait
AMPHOS 21
Aganova
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Smagua
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Ingeteam
CAF
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
AZUD
Red Control
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
Sacyr Agua
SCRATS
Montrose Environmental Group
Molecor
Saint Gobain PAM
NTT DATA
FLOVAC
UNOPS
ADASA
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
LACROIX
AECID
Elliot Cloud
ONGAWA
ESAMUR
DATAKORUM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
FENACORE
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
Isle Utilities
Terranova
Likitech
TFS Grupo Amper
ISMedioambiente
Hidroconta
Gestagua
Control Techniques
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Idrica
STF
IIAMA
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
LABFERRER
Aqualia
UPM Water

Se encuentra usted aquí

Energías limpias para tecnificar el regadío chileno

  • Coordinador de la Macro Región Zona Norte indicó que se fomentará el desarrollo de este tipo de iniciativas a través de los concursos de la ley 18.450.

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Temas

Para conocer el desarrollo del riego en base a energía solar, el Coordinador de la Macro Región Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Bernardo Salinas, realizó una visita al proyecto “Sinergia, energía limpia y renovable”, iniciativa que desde su inauguración en marzo de este año ha entregado, mediante la instalación de paneles solares y bombas de extracción de agua, energía eléctrica y agua potable a 43 familias de Totoral, localidad perteneciente a la comuna de Copiapó. 

Durante su recorrido, al que también asistieron el Seremi (s) de Agricultura y el Director Nacional de Indap, el representante de la CNR destacó los beneficios de este tipo de proyectos, principalmente para los hogares que ahora cuentan con energía eléctrica. “Para la CNR es muy importante conocer este proyecto porque nos presenta y nos proyecta la inversión, pensando que en el año 2015 vamos a tener recursos para apoyar a la Agricultura Familiar Campesina. Queremos  hacer  más competitiva la agricultura en este valle, ya que el uso de energías limpias también nos ayuda en la tecnificación de riego intra y extra predial. Seguiremos alentando a los agricultores para que continúen postulando este tipo de proyectos”, agregó Salinas.
Karina Jorquera, una de las beneficiarias de obra, destacó que “este proyecto solar ha significado un cambio rotundo en la calidad de vida de la gente del sector. Nos permite ahorrar en el uso del agua gracias el riego tecnificado. Ahora tenemos electricidad las 24 horas del día y no gastamos bencina para nuestros generadores”.

El Seremi (s) de Agricultura, Leonardo Gros, señaló que “este es un proyecto que irradia más allá de la región, un proyecto viable ambientalmente y replicable en otras localidades que tienen una situación de aislamiento similar. Mejorar la calidad de vida de los vecinos es el objetivo de nuestro trabajo y de nuestro esfuerzo desde el Ministerio de Agricultura”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda