Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
Control Techniques
Vector Energy
IIAMA
DATAKORUM
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
LACROIX
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Blue Gold
IAPsolutions
AGS Water Solutions
FLOVAC
Cimico
Kamstrup
LABFERRER
ISMedioambiente
Smagua
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Biodiversidad
STF
Almar Water Solutions
NTT DATA
Filtralite
Red Control
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
SCRATS
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Telefónica Tech
Molecor
Hidroconta
KISTERS
Saint Gobain PAM
Cibernos
Saleplas
MonoM by Grupo Álava
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Terranova
Fundación CONAMA
EPG Salinas
Likitech
TEDAGUA
FENACORE
Minsait
Ingeteam
ADECAGUA
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Grupo Mejoras
DHI
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Esri
Aqualia
AZUD
ONGAWA
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Barmatec
DAM-Aguas
UPM Water
AECID
EMALSA
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
AMPHOS 21
Baseform
CAF
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
UNOPS
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
Fundación Botín
TecnoConverting
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

3,6 millones de dólares adicionales para las regiones chilenas afectadas por la sequía

  • Valparaiso será una de las regiones beneficiadas
    Valparaiso será una de las regiones beneficiadas
  • El Ministro Carlos Furche, junto al Secretario Ejecutivo de la CNR, Patricio Grez, destacó que a través de la Ley de Fomento al Riego se lanzará un nuevo concurso orientado a pequeños productores agrícolas y organizaciones de comunas fuertemente golpeadas por la escasez hídrica.

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Luego de presidir una nueva sesión del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, anunció que a través de la Ley de Fomento al Riego se asignarán $ 2.129 millones adicionales durante 2014 con la finalidad de apoyar a las regiones más afectadas por la escasez hídrica.

“Queremos anunciar que la Comisión Nacional de Riego, a partir de la próxima semana, va a llamar a un concurso especial, con cargo a recursos asignados para combatir los efectos de la sequía”, afirmó el Secretario de Estado.

En ese sentido, el ministro Furche destacó que “son aproximadamente $ 2.129 millones que serán destinados fundamentalmente a las regiones más afectadas, como Valparaíso (Provincia de   Petorca), Coquimbo y Atacama, entre otras. De esta forma, vamos a financiar proyectos de pequeña agricultura que en concursos pasados quedaron fuera de las bonificaciones porque justamente no tenían los recursos necesarios para ejecutarlos”.

El Secretario Ejecutivo (TyP) de la CNR, Patricio Grez, puntualizó que “el objetivo de este concurso es asignar estos recursos antes de que concluya este año, de manera tal que en el corto plazo ayudemos a pequeños y medianos agricultores a realizar inversiones que permitan enfrentar de mejor manera la situación de escasez”.

Para cumplir con este desafío, Grez destacó que se bonificarán proyectos que durante los últimos cuatro años no han recibido bonos de la Ley 18.450, a pesar de que cuentan con los requisitos técnicos, administrativos y legales. “Estos datos, previamente actualizados, nos permitirán asignar estos recursos en el más breve plazo”, indicó.

En cuanto a los tipos de proyectos que pueden concursar destacan: obras de tecnificación de riego con o sin obras civiles asociadas; mejoramiento de obras civiles de conducción intra o extrapredial; otras obras civiles de riego -obras nuevas u obras total o parcialmente colapsadas-, y obras de acumulación.

Además de las regiones señaladas por el Ministro Furche, también podrán postular los regantes del Maule, O’Higgins y Metropolitana.

La postulación de proyectos será vía electrónica y no será necesaria la presentación de documentos físicos. Más información en la página www.cnr.gob.cl.​

Redacción iAgua

La redacción recomienda