El Secretario Ejecutivo (TyP) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez Marchant, asistió este martes a la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, instancia presidida por la senadora Adriana Muñoz.
En la ocasión, Grez Marchant se refirió a los proyectos de reforma al Código de Aguas destacando que las “siete mociones de reforma constitucional presentadas al Congreso tienen, en general, un alto grado de coincidencia a nivel político, por lo que es posible llegar a un acuerdo en esta materia”.
“Cuando uno habla de priorización de los recursos hídricos se tiene claridad en la importancia que tiene el agua para el consumo humano y saneamiento, pero también hay que considerar su uso agrícola, la producción de alimentos también es clave. Luego, es necesario el ordenamiento de las distintas ramas productivas”, agregó.
Asimismo, la autoridad destacó que será prioritario precisar los términos atingentes a la legislación sobre la materia, entre ellos: dominio o propiedad, uso, goce, disposición, derechos de aprovechamiento, derecho real, bien inmueble, bien mueble, titular, Interés Público, evitando así las discusiones y confusiones al respecto.
Durante la sesión, se recibió en audiencia a la Asociación de Canalistas de Laja, cuyos representantes explicaron los problemas derivados del Convenio de 1958 sobre el uso del Lago Laja. También asistió el director de Obras Hidráulicas (DOH), Reinaldo Fuentealba, el director General de Aguas (DGA), Carlos Estévez, y el Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz.