Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
DATAKORUM
Isle Utilities
VisualNAcert
NTT DATA
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Blue Gold
Regaber
FENACORE
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
Aqualia
Fundación CONAMA
UNOPS
TEDAGUA
Cibernos
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
SCRATS
Control Techniques
AGENDA 21500
Amiblu
FLOVAC
IIAMA
J. Huesa Water Technology
Molecor
ITC Dosing Pumps
LACROIX
Ingeteam
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Red Control
HANNA instruments
ACCIONA
Likitech
LABFERRER
MOLEAER
Elliot Cloud
IAPsolutions
Aganova
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Gestagua
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
AZUD
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Minsait
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
ADASA
Montrose Environmental Group
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
GS Inima Environment
Redexia network
Barmatec
Idrica
Kurita - Fracta
Schneider Electric
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
Danfoss
ESAMUR
Filtralite
Baseform
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
STF
Grupo Mejoras

La FAO y la CNR negocian un plan de trabajo en el que la gestión de los recursos hídricos es eje un prioritario

Patricio Grez Marchant destacó que es muy importante conocer el trabajo que están desarrollando para mitigar los efectos de la sequía y disminuir las brechas de desigualdad que afectan a nuestros agricultores y agricultoras.

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.

Temas

FAO |

El Secretario Ejecutivo (TyP) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez Marchant, se reunió este miércoles con la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Chile, Eve Crowley.

Para Patricio Grez Marchant “es muy importante conocer el trabajo que están desarrollando organizaciones como la FAO, ya que para mitigar los efectos de la sequía y disminuir las brechas de desigualdad que afectan a nuestros agricultores y agricultoras es necesario aunar todos los esfuerzos”.

En ese sentido, Eve Crowley manifestó que “la FAO se da cuenta de la importancia que tiene el agua y el riego para el futuro de Chile y para la eliminación de las desigualdades. Ahora estamos negociando un nuevo plan de trabajo para los próximos cuatro años, en el cual la gestión de los recursos hídricos salió como uno de ejes prioritarios”.

“Hay una serie de temas, uno que se relaciona con cómo mejorar la gestión interinstitucional de zonas en secano para asegurar que las personas más pobres y que están sufriendo en este momento los efectos de la sequía puedan mejorar sus medios de vida y, al mismo tiempo, tener una mejor gestión de recursos sostenibles”, añadió.

Cabe señalar que la FAO apoya al Banco Mundial en el diseño de proyectos relacionados con los recursos hídricos, por lo que también se estudiarán  opciones para trabajar en conjunto con la CNR.

Redacción iAgua

La redacción recomienda