Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
DHI
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
UPM Water
STF
LABFERRER
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Cimico
GS Inima Environment
ACCIONA
Fundación Botín
Global Omnium
ADASA
ONGAWA
Minsait
AZUD
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Esri
Xylem Water Solutions España
Cibernos
Molecor
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Gestagua
Telefónica Tech
SCRATS
Smagua
TFS Grupo Amper
FLOVAC
MonoM by Grupo Álava
Kamstrup
Filtralite
Saint Gobain PAM
IIAMA
NTT DATA
HANNA instruments
FENACORE
Aqualia
DAM-Aguas
AGS Water Solutions
Baseform
Idrica
Catalan Water Partnership
Isle Utilities
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
EMALSA
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Schneider Electric
Vector Motor Control
AMPHOS 21
Hidroconta
AGENDA 21500
Aganova
Likitech
CAF
VisualNAcert
LACROIX
Barmatec
RENOLIT
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Saleplas
IAPsolutions
Regaber
Cajamar Innova
DATAKORUM
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

El gobierno de Chile decreta escasez hídrica en cuatro comunas de la región de Valparaíso

Sobre la Entidad

DGA Chile
Dirección General de Aguas (DGA) de Chile. Dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Minsait
  • Limache, Valparaíso (Chile)
    Limache es una de las localidades afectadas
  • El decreto prolonga la declaración de zona de escasez hídrica por un periodo de seis meses a las comunas de San Felipe, Panquehue, Llayllay y Limache.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, ha firmado el decreto que declara zona de escasez hídrica por un período de seis meses a las comunas de San Felipe, Panquehue, Llayllay y Limache, de las provincias de San Felipe de Aconcagua y Marga Marga, con el fin de asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de emergencia para apoyar a los agricultores afectados por la extensa sequía que afecta a esa región.

De acuerdo a lo establecido en el Código de Aguas (artículo 314), en virtud de esta declaración, y no habiendo acuerdo entre los usuarios de las fuentes de agua superficiales y subterráneas de la zona para redistribuir las aguas, la Dirección General de Aguas del MOP podrá distribuir las aguas disponibles en las fuentes naturales, con el objeto de reducir al mínimo los daños generales derivados de la sequía.

Igualmente, podrá suspender las atribuciones de las Juntas de Vigilancia, como también los seccionamientos de las corrientes naturales que estén comprendidas dentro de la zona de escasez.

También la DGA podrá autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas desde cualquier punto, sin necesidad de constituir derechos de aprovechamiento de aguas y sin la limitación del caudal ecológico mínimo establecido en el artículo 129 bis 1 del mencionado Código.

La medida establece además que en las corrientes naturales o en los cauces artificiales en que aún no se hayan constituido organizaciones de usuarios, la Dirección General de Aguas podrá, a petición de terceros, hacerse cargo de la distribución en las zonas declaradas de escasez.

En la práctica, esto implica que para la zona con escasez, las autoridades podrán analizar y decidir las medidas de alcance local y regional pertinentes, para apoyar el abastecimiento de agua potable y mitigar los efectos de la escasez a los agricultores de la zona.

Esta semana el MOP además decretó escasez hídrica en la comuna de Monte Patria, región de Coquimbo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda