Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
Smagua
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
STF
DATAKORUM
DAM-Aguas
Saleplas
Gestagua
ONGAWA
CAF
Fundación CONAMA
Aganova
Fundación We Are Water
TEDAGUA
FENACORE
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Kurita - Fracta
TecnoConverting
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Netmore
Fundación Botín
Grupo Mejoras
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
UNOPS
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Barmatec
AECID
HANNA instruments
Control Techniques
Vector Motor Control
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
ACCIONA
IAPsolutions
Danfoss
GS Inima Environment
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
IIAMA
Global Omnium
LACROIX
Isle Utilities
ADASA
Terranova
Red Control
Molecor
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
Ingeteam
NTT DATA
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
EMALSA
Regaber
AGENDA 21500
Cibernos
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Minsait
Elliot Cloud

Se encuentra usted aquí

COSUDE realizará en los próximos meses un estudio sobre huella hídrica en Chile

Sobre la Entidad

DGA Chile
Dirección General de Aguas (DGA) de Chile. Dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
  • En los próximos meses, Cosude iniciarán un estudio sobre huella hídrica en el país.

El pasado jueves 2 de octubre, el Director General de Aguas (TP) Carlos Estévez recibió a una delegación encabezada por Jean-Gabriel Duss, Director de Cooperación Global de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el marco del desarrollo del Primer Reporte Nacional de Huella Hídrica en Chile, trabajo que será financiado por esta Agencia y dirigido por la DGA MOP.

Dicho estudio, que se iniciará en el mes de noviembre, buscará avanzar en la determinación de la huella hídrica nacional según los distintos sectores productivos usuarios del recurso, además de desarrollar una guía metodológica según la realidad nacional que permita evaluar cuenca por cuenca la denominada huella hídrica.

La huella hídrica es un indicador que determina el volumen total del agua dulce que se consume para producir un bien o servicio. Esta herramienta puede ser muy útil para estimar las necesidades hídricas y con ello gestionarlas eficientemente. Para su realización se contará con el apoyo de la División de Estudios y Planificación (DEP) de la DGA.

“Estamos muy contentos de iniciar este trabajo con Cosude, ya que es una oportunidad tanto para la DGA como para el país, dado que hay mucho por hacer en el tema de huella hídrica; queremos aprender de su experiencia y llevarlo a nuestra realidad. Especialmente nos interesa concretar una aplicación territorial con los distintos actores de las cuencas”, expresó el Director General de Aguas.

En la ocasión, Duss agradeció la buena disposición de la autoridad hídrica local para avanzar en el tema, de especial interés para la nación alpina, y que favorece el entendimiento integral de distintos sectores usuarios del agua, además de avanzar en transparencia y conocimiento del recurso hídrico.

Redacción iAgua

La redacción recomienda