Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
Kurita - Fracta
UNOPS
Danfoss
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
CAF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ADASA
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Isle Utilities
Kamstrup
DATAKORUM
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
NTT DATA
ISMedioambiente
Blue Gold
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Montrose Environmental Group
IAPsolutions
Barmatec
AMPHOS 21
Gestagua
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Netmore
Minsait
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Idrica
DAM-Aguas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
ITC Dosing Pumps
ESAMUR
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Terranova
Elliot Cloud
EMALSA
VisualNAcert
Filtralite
ABB
Fundación CONAMA
Amiblu
IIAMA
Likitech
Saleplas
Global Omnium
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Red Control
AGENDA 21500
Schneider Electric
ACCIONA
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
SCRATS
HANNA instruments
FENACORE
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
ONGAWA
Molecor
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

El Gobierno chileno lleva la refoma de la Ley de Aguas al Congreso de los Diputados

  • La normativa pretende establecer que el agua tenga uso prioritario para consumo humano.

Sobre la Entidad

DGA Chile
Dirección General de Aguas (DGA) de Chile. Dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Minsait

Personalidades

La Ministra Secretaria General de la Presidencia Subrogante, Patricia Silva, y el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, presentaron  hoy  en la Cámara de Diputados, las modificaciones al Código de Aguas, en cuyos principios fundamentales se busca establecer que el agua tiene un uso prioritario para el consumo humano y saneamiento.

El Gobierno ingresó la tarde del miércoles 8 de octubre al Congreso una indicación sustitutiva, cumpliendo un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, la cual fue vista por la Comisión de Recursos Hídricos de la Camara de Diputados.

Este tema fue trabajado internamente en el gobierno por el Comité de Ministros del Agua, integrado por los titulares de Minería, Energía, Medioambiente y Obras Públicas, junto con el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz, y con la ministra Segpres en el tema legislativo.

El Ministro Undurraga, informo que se busca fijar un conjunto de atribuciones para que la Dirección General de Aguas, DGA del Ministerio de Obras Públicas,  por razones de bien público y en forma temporal, pueda limitar si es necesario el derecho  de aprovechamiento de aguas, básicamente  en circunstancias de sequía.

También, agregó el Secretario de Estado, "se intensifica el carácter de bien nacional de uso público  de las aguas en Chile, y se define de forma más clara en la legislación".

El Ministro Undurraga dijo que se establecen ciertas áreas de protección ambiental, particularmente no se pueden otorgar derechos de aguas en parques nacionales y áreas protegidas

Además, se busca una mayor efectividad en el cobro de patentes por el NO uso de las aguas.

Finalmente, el Ministro de Obras Públicas afirmó que "se resguardan los derechos de los actuales titulares de derechos de agua" y agregó que "para los derechos nuevos que se otorguen hay un cambio en el esquema , ya que en vez de ser a perpetuidad, se transforman en derechos hasta por 30 años renovables".

Redacción iAgua

La redacción recomienda