Durante el congreso, Ignacio Zúñiga Lagares, Gerente de Desarrollo de Negocio LATAM de Cadagua, ha expuesto en una ponencia titulada "Management of operation and optimization of desalination plants: Experiences in Ceuta and Melilla plants", las labores de diseño y construcción llevadas a cabo en estas dos infraestructuras situadas en enclaves áridos, así como su gestión y optimización. Zúñiga también ha explicado el proceso a seguir en la toma de agua de mar y su posterior tratamiento, además de algunas de las innovaciones que se han implantado en ambas plantas. En representación de Ferrovial Agroman Chile ha asistido Bruno Frazzoni, Gerente de Desarrollo en este país.
Por parte de Cintra, al congreso también ha acudido Alberto González Lalueza, Director de Desarrollo de Europa y Nuevos Mercados. La presencia de Cintra en el evento ha puesto de manifiesto la amplia experiencia y eficacia que posee como concesionaria de infraestructuras públicas y privadas lo cual, podría extrapolarse a infraestructuras hidráulicas.
La asistencia de Ferrovial Agroman, Cadagua y Cintra en Desal 2014 ha sido clave dado que la mayor parte de los proyectos de desalación de agua del mercado se están licitando bajo la modalidad de concesión, con el objetivo de integrar en un único contrato la financiación, construcción, operación y mantenimiento de las infraestructuras.
Desal 2014
En su cuarta edición, este congreso organizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reutilización de Agua (ALADYR) y la empresa Gecamin, ha abordado además del diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras; el tratamiento de efluentes con tecnología de membranas; los aspectos ambientales de la desalación y las obras marítimas en este tipo de infraestructuras.