Connecting Waterpeople
Gestagua
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Fundación CONAMA
FLOVAC
Ingeteam
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
KISTERS
ISMedioambiente
Barmatec
HANNA instruments
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Likitech
ADASA
Almar Water Solutions
Bentley Systems
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DHI
TEDAGUA
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Esri
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
AMPHOS 21
Cimico
Regaber
Blue Gold
AECID
Vector Energy
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Molecor
ECT2
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
MOLEAER
Sacyr Agua
UNOPS
IAPsolutions
Aqualia
GS Inima Environment
LACROIX
ACCIONA
Baseform
UPM Water
DAM-Aguas
Schneider Electric
ABB
RENOLIT ALKORPLAN
VisualNAcert
Cibernos
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Idrica
AGS Water Solutions
Smagua
AZUD
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
DATAKORUM
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
STF
Grupo Mejoras
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
CAF
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

SISS y Fundación Chile investigan cómo reducir la huella hídrica en el sector empresarial

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
Minsait
  • El objetivo fundamental del proyecto es la medición y gestión de la huella hídrica mediante la metodología de análisis de ciclo de vida de las empresas socias, además de la realización de proyectos de responsabilidad social empresarial con el objetivo de promover el mejor uso del agua y la educación en torno a dicha temática.

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) firmó recientemente un convenio con la Fundación Chile para participar en el proyecto Suizagua Andina Chile, el cual busca medir y reducir la huella hídrica de cinco a seis empresas en nuestro país, en una iniciativa que comprende desde el año 2013 al 2015.

El objetivo fundamental del proyecto es la medición y gestión de la huella hídrica mediante la metodología de análisis de ciclo de vida ISO 14046) de las empresas socias, además de la realización de proyectos de responsabilidad social empresarial con el objetivo de promover el mejor uso del agua y la educación en torno a dicha temática.

Las empresas que participan de este proyecto para medir y reducir su huella hídrica son: Polpaico (Cementera), Clariant (Química), Tinguiririca (energética), Nestlé (alimenticia) y Mall Plaza (servicios).

Actividades

Las actividades del proyecto en que participará la SISS consideran, entre otras:

  • Webinar sobre "Huella Hídrica: Herramienta para la Gestión Estratégica del agua en Chile" el próximo 19 de agosto, ocasión se planteará el tema de la gestión hídrica en Chile.
  • Semana Mundial del Agua en Estocolmo (Suecia) 2014; del 31 de agosto al 5 de septiembre
  • Seminario Huella Hídrica Territorial en Rancagua, el 30 de septiembre, con autoridades de la zona así como con las autoridades de COSUDE que visitarán Chile en esas fechas.
  • El próximo 02 de octubre: presentación de la Superintendencia de Servicios Sanitarios como nuevo integrante de Suizagua Andina Chile ante el Comité Directivo y Asesor de Fundación Chile, compuesto por representantes de la Universidad del Desarrollo, Santo Tomás, del Biobío, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y los representantes de entidades gubernamentales.
  • Durante noviembre se realizará un Webinar dictado por profesionales de Fundación Chile el concepto de responsabilidad social empresarial y agua; concepto que busca involucrar a las empresas con su entorno y sus recursos hídricos, comprendiendo que la gestión del agua es una acción colectiva.
  • Marzo de 2015 en Viña del Mar se realizará la semana Latinoamericana del agua (Water Week Latinoamérica).
Redacción iAgua

La redacción recomienda