Una exhaustiva fiscalización desarrolló la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Antofagasta a la Planta de tratamiento (PTAS) de Calama el pasado 2 de Septiembre.
En la oportunidad, según explicó el jefe regional de la SISS de Antofagasta, Dagoberto Illanes, se ejecutó una completa inspección de las instalaciones, en el marco de los procesos de fiscalización programados por la Superintendencia para la infraestructura sanitaria de esta comuna, los cuales se intensificaron al tomar esta institución conocimientode eventos de percepción de olores en el sector poniente de la ciudad, cuyo origen estaba en la PTAS de Calama.
"Este proceso está ligado a las acciones de control e investigación que la SISS esta desarrollando para con esta contingencia, proceso en el cual la planta ya fue fiscalizada el pasado 27 de Agosto recién pasado", advirtió Illanes.
El proceso fiscalizatorio tuvo dos objetivos principales, en primer lugar verificar las condiciones operativas de la planta, de forma de constatar que éstas se están desarrollando normalmente, de forma de asegurar la calidad de servicio a los habitantes de Calama, en lo que respecta a la etapa de tratamiento y disposición. "Este proceso, si bien está centrado en el análisis de una contingencia operativa experimentada por la planta, también se enmarca dentro del programa ordinario de fiscalizaciones de esta Superintendencia, el cual tiene focos de atención en infraestructura sanitaria relevante de alto impacto en la población, como lo son las plantas de tratamiento de aguas servidas".
La fiscalización permitió constatar la operatividad en todo sus procesos, el funcionamiento de los equipos aireadores, desarenadores, desgrasadores, digestores, clarificadores, centrífugas, dosificación de cloro, cámara de contacto, etc., encontrándose la planta operando en condiciones normales sin imprevistos al momento de la fiscalización.
Adicionalmente la SISS participo en la reunión del comité Asesor de la Gobernación de El Loa, en el marco del Comité de Salud y Medio Ambiente, oportunidad en la cual se informó al Gobernador Provincial y a los demás servicios públicos de los procesos de fiscalización desarrollados, de la contingencia experimentada y respecto de la investigación que se encuentra en curso de forma de definir responsabilidades y desarrollar las acciones administrativas que correspondan de acuerdo a la normativa vigente.