Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
Fundación Botín
Amiblu
EPG Salinas
Terranova
Control Techniques
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Baseform
EMALSA
ADECAGUA
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Montrose Environmental Group
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Global Omnium
Aqualia
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Almar Water Solutions
ONGAWA
FLOVAC
HANNA instruments
Aganova
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Fundación CONAMA
IIAMA
AMPHOS 21
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
AGENDA 21500
VisualNAcert
STF
Filtralite
Saleplas
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
AECID
J. Huesa Water Technology
SCRATS
TEDAGUA
Likitech
TecnoConverting
UNOPS
Blue Gold
Molecor
DATAKORUM
Cajamar Innova
ACCIONA
Idrica
ISMedioambiente
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Fundación Biodiversidad
CAF
Barmatec
ADASA
Cibernos
NTT DATA
Grupo Mejoras
ABB
LABFERRER
MOLEAER
UPM Water
Smagua
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

El Consejo de la Sociedad Civil de la SISS revisa la Norma de Participación Ciudadana

  • El Consejo, creado al amparo de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la gestión Pública, lo integran organizaciones sin fines de lucro representativas de la sociedad civil que se relaciona con el sector sanitario nacional.

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.

Con una presentación sobre los actuales mecanismos de participación ciudadana que ha desarrollado e implementado la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), y la exposición de la Cuenta Pública Institucional, se realizó la primera reunión del año 2014 del Consejo de la Sociedad Civil de la SISS, el cual fue creado en el marco de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

En la reunión, el Coordinador de Oficinas Regionales y Encargado de Participación Ciudadana de la SISS, Simón Bruna dio a conocer los principales resultados en la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana desarrollados e implementados por la SISS, destacando la necesidad de fortalecer los lazos con las asociaciones de consumidores y representantes de la sociedad civil, con el objeto que el rol fiscalizador de este organismo se haga cargo de sus preocupaciones relativas a aspectos de la calidad del servicio que reciben los clientes del sector.

Posteriormente, se presentó por primera vez al Consejo SISS la Cuenta Pública Institucional del año 2013, destacando las acciones realizadas durante el año pasado y especificando los compromisos que esta institución asumió para este año. Destacó el interés del Consejo en el SELLO SISS, dado que medidas como esa permiten que el consumidor pueda optar por materiales sanitarios debidamente autorizados por la SISS.

En la reunión del Consejo, en la que también estuvo presente la superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, los asistentes plantearon la necesidad de construir una agenda de trabajo que permita abordar preocupaciones asociadas a temas tales como el conocimiento del proceso de revisión de los Planes de Desarrollo de las empresas sanitarias, materializar la participación ciudadana en el sector, y aspectos asociados a la organización propia del Consejo, entre otros.

Los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil de la SISS que asistieron a la primera reunión del año 2014:

  • Andrés Parra Vergara, representante de la Coporación de Consumidores y Usuarios (CONADECUS) y Presidente del Consejo SISS.
  • Fernando Bacells Daniels, representante de Fundación Chile Ciudadano.
  • Alejandro Pujá Campos, representante de Odecu Libertador.
  • Alexander Chechilnitzky Zwicky, representante de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).
  • Patricio Herrada Barrera, representante de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G. (ANDESS).

Este Consejo SISS comenzó su funcionamiento el año 2013 y mediante Resolución SISS N° 5746/2012 se establecieron las normas de funcionamiento del mismo. Esta reunión permitió, además, dar cumplimiento a determinados aspectos incluidos en el Instructivo Presidencial N°7/14, tales como la revisión tanto de la Norma General de Participación Ciudadana de la SISS como de la Cuenta Pública Institucional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda