Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
AGENDA 21500
VisualNAcert
IAPsolutions
Minsait
FLOVAC
Amiblu
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Global Omnium
ABB
Idrica
Aganova
Barmatec
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Filtralite
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Likitech
Cajamar Innova
CAF
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Kamstrup
MOLEAER
Red Control
Terranova
Isle Utilities
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
ADASA
TEDAGUA
Regaber
AZUD
FENACORE
TFS Grupo Amper
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Sacyr Agua
Molecor
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Danfoss
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Schneider Electric
Hidroconta
Redexia network
SCRATS
UPM Water
EMALSA
Ingeteam
Bentley Systems
AECID
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Cibernos
Baseform
LACROIX

SISS instruye a Aguas Patagonia en el mantenimiento de las instalaciones interiores

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
  • La elevación del cobro en las cuentas de agua es uno de los problemas más comunes que se registran por el mal estado de las instalaciones dentro de una vivienda.

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) a través de su oficina regional de Aysén, instruyó medidas para el control de olores a la empresa Aguas Patagonia por problemas detectados en la planta de tratamiento de aguas servidas (PTAS) de Coyhaique y se encuentra a la espera de un informe por parte de la Sanitaria.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la oficina regional de la SISS, Giovanni Queirolo, "Con fecha 27 de noviembre la Seremi del Medio Ambiente efectuó una denuncia a esta Superintendencia por olores emanados desde la planta entre los días 25 y 27 de noviembre, ante lo cual se efectuó una exhaustiva fiscalización del recinto, detectándose ciertas deficiencias en la instalación, las cuales podrían ser la causa del problema".

Según explicó Giovanni Queirolo, se detectaron focos potenciales de generación de olores molestos, tanto en la línea de agua como en la línea de lodos en algunas unidades, correspondiendo principalmente a problemas operativos, mantenimiento y limpieza, lo cual se contrapone a las instrucciones que este organismo ha establecido, según sus atribuciones.

Instrucciones de la SISS

De acuerdo lo anterior, la Superintendencia instruyó a la empresa presentar las acciones que correspondan para dar una solución definitiva a las deficiencias detectadas, e informe en sobre la situación en la que se encuentra la PTAS en materia de olores, otorgándole para ello un plazo de 10 días.

La empresa Aguas Patagonia deberá revisar cada uno de sus procesos unitarios, diagnosticando los problemas que comprometan la calidad y continuidad del servicio, entre estos la generación de olores molestos. Cada riesgo detectado deberá ser abordado en un cronograma que la empresa debe presentar a la SISS.

En el mismo plazo, esa empresa debe realizar una limpieza de ambas líneas, tanto aguas como lodos, para eliminar las grasas que presentan un potencial foco de emanación de olores.

Cabe señalar, que Aguas Patagonia ya fue multada por la SISS ante una situación similar en esta misma planta de tratamiento de aguas servidas, al verificarse reiterados eventos de olores molestos hasta el mes de abril de 2013, por lo tanto, en caso de incumplimiento y si existen una evaluación deficiente sobre los resultados de las medidas que lleve a cabo la empresa sanitaria concesionaria, no se descarta nuevas acciones administrativas en su contra.

Redacción iAgua

La redacción recomienda