Connecting Waterpeople
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Aganova
Likitech
ITC Dosing Pumps
CAF
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Bentley Systems
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
AGS Water Solutions
Molecor
DATAKORUM
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Vector Energy
Global Omnium
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Saleplas
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
Fundación Botín
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MOLEAER
NTT DATA
Aqualia
TecnoConverting
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
Telefónica Tech
Control Techniques
TFS Grupo Amper
ECT2
FENACORE
UPM Water
KISTERS
ABB
Fundación We Are Water
SCRATS
Terranova
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
ADECAGUA
AECID
Blue Gold
LABFERRER
Red Control
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Rädlinger primus line GmbH
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
Hidroconta
Minsait
Sacyr Agua
Baseform
FLOVAC
EMALSA
HANNA instruments
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Cimico
Schneider Electric
Ingeteam
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Idrica
DHI
Catalan Water Partnership
Esri
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu
LACROIX
VisualNAcert
STF
DAM-Aguas
ONGAWA
ACCIONA
Netmore
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Isle Utilities
Cibernos

Se encuentra usted aquí

SISS inspecciona las fuentes de agua potable en Tal Tal

Sobre la Entidad

SISS
La Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile regula y fiscaliza a las empresas que brindan el servicio de agua potable y recolección y tratamiento de las aguas servidas.
Minsait

Temas

  • Tras la inspección en terreno, el organismo instruyó medidas a la concesionaria de manera que asegure y garanticen la calidad del servicio a los clientes de la localidad durante todo el año.

Profesionales de la Oficina Regional en Antofagasta de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) fiscalizaron las fuentes de agua potable que abastecen a la localidad de Tal Tal.

El jefe (S) de la Oficina Regional de la SISS en la zona, Patricio Valencia informó que la inspección incluyó los seis sondajes ubicados en Aguas Verdes. También se realizó una visita a las instalaciones de las plantas de tratamiento de osmosis inversa que operan en Taltal, de manera de verificar la operatividad de las fuentes de abastecimiento que abastecen a esta localidad con el fin de asegurar la continuidad del servicio de agua potable.

El profesional explicó que el sistema de osmosis inversa es un proceso de tratamiento y purificación del agua cruda (extraída de su fuente) por medio de un sistema de filtros del tipo membranas semipermeables. Tras la aplicación de gran presión, se retienen las sales y se obtienen moléculas de agua pura. Para el caso particular de la Planta de Tratamiento de Osmosis Inversa de Tal Tal, se extraeagua de un pozo salobre, produciendo 8 l/seg de agua potable, la cual abastece a los habitantes de la ciudad de esa localidad para su consumo.

La actividad se inserta en el Programa Anual de fiscalización que la SISS realiza en la Región de Antofagasta, cuyo propósito es verificar que las fuentes de captación de agua potable estén funcionando adecuadamente y con la disponibilidad necesaria para abastecer a la localidad de Taltal.

"De la fiscalización en terreno realizada se desprendieron observaciones, tras lo cual la SISS instruyó que adopte medidas que permitan asegurar y garantizar la calidad del servicio a los clientes durante todo el año", indicó Valencia de la SISS.

Las actividades de la SISS en la zona forman parte del Programa Anual de Fiscalización de la SISS que incluye inspección a las fuentes de producción de agua potable para que mantengan el suministro continuo a los clientes e identificar eventuales falencias con el fin que la empresa concesionaria Aguas Antofagasta S.A. adopte las medidas que permitan asegurar y garantizar la calidad del servicio a los clientes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda