Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
Fundación Botín
FENACORE
Terranova
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Energy
Esri
ISMedioambiente
ADASA
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
ECT2
AZUD
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
DHI
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
AMPHOS 21
Kamstrup
IIAMA
FLOVAC
DATAKORUM
Danfoss
Barmatec
Ingeteam
Fundación We Are Water
MOLEAER
KISTERS
ONGAWA
Red Control
AECID
Regaber
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Baseform
Telefónica Tech
Bentley Systems
AGS Water Solutions
LACROIX
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Saleplas
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
ABB
Filtralite
STF
Saint Gobain PAM
Sivortex Sistemes Integrals
Control Techniques
Molecor
Cimico
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Smagua
DAM-Aguas
Global Omnium
Schneider Electric
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Netmore
ACCIONA
EMALSA
Sacyr Agua
GS Inima Environment
NTT DATA
UPM Water
Idrica
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Blue Gold
CAF
Cajamar Innova
VisualNAcert
Amiblu
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Aganova
ITC Dosing Pumps
Cibernos
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

CIC apuesta por la monitorización en tiempo real del ciclo del agua

  • CIC apuesta monitorización tiempo real ciclo agua
  • ¿Sabías que el uso de IoT y Big Data es la clave para optimizar el consumo de agua y mejora de la eficiencia y seguridad de las redes agua?

Sobre la Entidad

CIC Consulting Informático
CIC Consulting Informático es una empresa de ingeniería y desarrollo de proyectos de informática y comunicaciones que ayuda a las instalaciones de aguas a potenciar la eficiencia de sus operaciones.
Minsait

El agua también necesita digitalizarse. El mundo necesita sistemas de gestión de la red de agua que minimicen el impacto ambiental frente al crecimiento demográfico y el cambio climático. En este sentido, las empresas TIC tienen grandes oportunidades contribuyendo a implementar procesos de gestión sostenible que protegen el ciclo del agua y reducen el impacto de la actividad humana sobre ellos.

 

La industria del agua del futuro será inteligente y eficiente. Los sistemas inteligentes conectados en red ayudarán a hacer un mejor uso de la energía, evitarán pérdidas innecesarias de agua y minimizarán el consumo de recursos consiguiendo una gestión completamente integrada del agua.

Una pieza clave en el sector del agua es el componente software. Estos ayudan a generar datos relevantes para la industria el agua y los hacen disponibles en tiempo real ofreciendo un análisis de datos basados en hechos a lo largo del todo el ciclo de vida del agua.

Con las nuevas tecnologías conseguimos capturar y analizar información muy útil para tomar decisiones en tiempo real. Aquí surgen los proveedores de servicios derivados de la explotación de los datos (Big Data).

El enlace inteligente de datos de diferentes fuentes, como sensores, medidores de agua o datos meteorológicos, crea nuevas oportunidades para un uso más eficiente del agua en la industria, la agricultura y en los servicios públicos municipales, apoyando así la sostenibilidad.

Una pieza clave en el sector del agua es el componente software

Para ser eficiente en el ciclo del agua desde CIC Consulting Informático hemos implantado en varios proyectos de gestión de agua IDbox RT, un software de adquisición, integración, cálculo, análisis y tratamiento de información, con el objetivo de supervisar que opera en el ciclo o flujo de la red de agua y que pone a disposición de los técnicos y personal relacionado la información procedente de un conjunto de fuentes, ya sean sensores o máquinas, totalmente integrada con una gran capacidad de búsqueda y análisis.

Los datos, una vez capturados mediante sensores físicos, virtuales y plataformas IoT, se integran en la plataforma y van enlazando información de varias fuentes.

El rendimiento del sistema puede simularse antes de completarse, y los errores se pueden identificar y corregir en una etapa temprana y actuar en tiempo real evitando pérdidas innecesarias de agua. Aumentará la capacidad de predicción y detención de errores (Inteligencia Artificial), obtenido un mayor nivel de conocimiento para la toma de decisiones en tiempo real.

Procesos en el flujo de la red de agua

Para garantizar operaciones optimizadas, es necesario controlar y administrar una planta e infraestructuras en la industria de aguas y aguas residuales de manera inteligente. Es necesario una respuesta inteligente es el sistema de gestión de agua para aumentar la eficiencia en la red y operar de una forma más ágil.

El uso de una solución inteligente para el agua ayudará a optimizar los procesos, identificar y localizar fugas y simular dinámicamente los sistemas de red.

Los beneficios son evidentes, además de mejorar la seguridad del suministro, puede reducir el consumo de energía y, por lo tanto, sus costos como operador del sistema.

Este proceso permitirá un sistema de gestión de agua en tiempo real, mucho más inteligente, dinámico, resistente y menos vulnerable frente a los peligros externos y naturales provocados por el hombre y los eventos climáticos extremos.

La plataforma inteligente IDbox RT para la red de agua ayudan a minimizar el consumo de recursos, hacer un mejor uso de la energía y evitarán pérdidas innecesarias de agua.