Los datos históricos de temperaturas, precipitaciones y muchas otras variables meteorológicas han sido sistemáticamente medidos, registrados y procesados en las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de toda España. Recientemente la AEMET se ha sumado al carro de las nuevas tecnologías, desarrollando una API REST con la cual usuarios remotos pueden acceder a la información utilizando un servicio web. A través de la API “AEMET Open Data“ cualquier usuario registrado puede descargar y procesar la valiosa información meteorológica acumulada por la AEMET durante muchos años.
Los datos históricos, por ejemplo, permiten estimar los valores promedios, los registros diarios, anuales y mensuales; así como los extremos meteorológicos. A manera de ejemplo de lo que puede hacerse con la API OpenData de la AEMET, en ClimaRisk hemos querido mostrar a cualquier visitante de nuestra web los extremos meteorológicos para las provincias españolas. Escogimos mostrar los extremos meteorológicos, porque aunque la población española está muy concientizada con el aumento de los riesgos climáticos y la creciente variabilidad climática, muchos desconocen los extremos meteorológicos en su propia provincia.
Para cada provincia y mes, así como para el total del año, los visitantes podrán ver en nuestra web las temperaturas medias máximas y mínimas absolutas registradas para ese mes, así como las medias históricas de temperaturas. También podrán conocer las precipitaciones máximas y mínimas acumuladas para el mes/año, así como la máxima precipitación en un día para el período correspondiente. Los datos se descargan de la API y se muestran dinámicamente, utilizando un script en PHP y Vue Js2.
Consideramos que la API AEMET Open Data debe ser promocionada entre los profesionales y expertos climáticos, así como entre los usuarios de la información climática. Para utilizar la API OpenData es imprescindible emplear herramientas web. En ClimaRisk somos expertos en lo que hemos llamado "PHP Climático", utilizando las tecnologías modernas de programación web para fomentar la publicidad digital climática. Podemos crear cualquier aplicación web, basada en datos meteorológicos proporcionados por la API OpenData u otros servicios de información climática.