Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Esri
Idrica
DHI
EPG Salinas
Cibernos
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
FLOVAC
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
Netmore
Fundación Biodiversidad
LACROIX
UNOPS
MonoM by Grupo Álava
Smagua
ECT2
ADECAGUA
Cajamar Innova
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Danfoss
AECID
VisualNAcert
NTT DATA
AZUD
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
Red Control
Isle Utilities
ABB
STF
Vector Energy
Aganova
Fundación Botín
IIAMA
ADASA
AGENDA 21500
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
AGS Water Solutions
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Cimico
Amiblu
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
CAF
Telefónica Tech
ESAMUR
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Control Techniques
Aqualia
Barmatec
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
LABFERRER
DAM-Aguas
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
KISTERS
Saleplas
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Molecor
Filtralite
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
TecnoConverting
Kamstrup
Hidroconta
EMALSA
Terranova
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
Likitech
RENOLIT ALKORPLAN
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM

Se encuentra usted aquí

Extremos meteorológicos: un ejemplo de utilización de la API "OpenData" de AEMET

  • Extremos meteorológicos: ejemplo utilización API "OpenData" AEMET
    Caudal mínimo del Ebro.
  • Extremos meteorológicos: ejemplo utilización API "OpenData" AEMET
    OpenData AEMET.
  • Extremos meteorológicos: ejemplo utilización API "OpenData" AEMET
    Inundación en el Ebro.

Sobre la Entidad

ClimaRisk
ClimaRisk es una agencia dedicada a la publicidad climática online.
Minsait

Los datos históricos de temperaturas, precipitaciones y muchas otras variables meteorológicas han sido sistemáticamente medidos, registrados y procesados en las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de toda España. Recientemente la AEMET se ha sumado al carro de las nuevas tecnologías, desarrollando una API REST con la cual usuarios remotos pueden acceder a la información utilizando un servicio web. A través de la API “AEMET Open Data“ cualquier usuario registrado puede descargar y procesar la valiosa información meteorológica acumulada por la AEMET durante muchos años. 

Los datos históricos, por ejemplo, permiten estimar los valores promedios, los registros diarios, anuales y mensuales; así como los extremos meteorológicos. A manera de ejemplo de lo que puede hacerse con la API OpenData de la AEMET, en ClimaRisk hemos querido mostrar a cualquier visitante de nuestra web los extremos meteorológicos para las provincias españolas. Escogimos mostrar los extremos meteorológicos, porque aunque la población española está muy concientizada con el aumento de los riesgos climáticos y la creciente variabilidad climática, muchos desconocen los extremos meteorológicos en su propia provincia. 

Para cada provincia y mes, así como para el total del año, los visitantes podrán ver en nuestra web las temperaturas medias máximas y mínimas absolutas registradas para ese mes, así como las medias históricas de temperaturas. También podrán conocer las precipitaciones máximas y mínimas acumuladas para el mes/año, así como la máxima precipitación en un día para el período correspondiente. Los datos se descargan de la API y se muestran dinámicamente, utilizando un script en PHP y Vue Js2.

Consideramos que la API AEMET Open Data debe ser promocionada entre los profesionales y expertos climáticos, así como entre los usuarios de la información climática. Para utilizar la API OpenData es imprescindible emplear herramientas web. En ClimaRisk somos expertos en lo que hemos llamado "PHP Climático", utilizando las tecnologías modernas de programación web para fomentar la publicidad digital climática. Podemos crear cualquier aplicación web, basada en datos meteorológicos proporcionados por la API OpenData u otros servicios de información climática.

Redacción iAgua

La redacción recomienda