Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
Fundación CONAMA
MOLEAER
Kamstrup
TEDAGUA
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
CAF
EMALSA
ONGAWA
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Regaber
ECT2
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
Aqualia
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Isle Utilities
ESAMUR
SCRATS
Aganova
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
AECID
Barmatec
ADASA
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
IIAMA
Gestagua
Cibernos
Minsait
ACCIONA
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
AZUD
Sacyr Agua
NTT DATA
STF
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Netmore
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
ABB
Saleplas
Terranova
FLOVAC
Bentley Systems
AMPHOS 21
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Smagua
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Ingeteam
Grupo Mejoras
Global Omnium
ISMedioambiente
DATAKORUM
Filtralite
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Chile apoya la gestión hídrica de la Comisión Nacional de Riego en comunas rurales

  • Chile apoya gestión hídrica Comisión Nacional Riego comunas rurales
  • Chile apoya gestión hídrica Comisión Nacional Riego comunas rurales
  • Chile apoya gestión hídrica Comisión Nacional Riego comunas rurales
  • En la ceremonia de cierre del programa “Transferencia para mejorar el uso del recurso hídrico en Lampa, Til Til y Curacaví”, la Intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar, el Seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, y la Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la CNR, Mónica Rodríguez, entregaron bonificaciones de riego que significarán una inversión público-privada de más de $760 millones en infraestructura de riego.

Sobre la Entidad

CNR
La Comisión Nacional de Riego de Chile es una persona jurídica de derecho público, creada en septiembre de 1975, con el objeto de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país.
Minsait

Temas

Con más de cien regantes capacitados tanto en aspectos administrativos como organizacionales y con la regularización de cerca de 150 derechos de aprovechamiento de aguas finalizó el programa de “Transferencia para mejorar el uso del recurso hídrico en Lampa, Til Til y Curacaví” impulsado por la Comisión Nacional de Riego (CNR).

“Esta actividad en particular era muy importante porque el Presidente Piñera nos pidió, desde el día uno, darle mucha importancia a nuestras comunas rurales. Nos dijo que las 18 comunas rurales de la región Metropolitana han estado por mucho tiempo olvidadas y yo no quiero que en mi mandato esto siga pasando, así que lleguen hasta el último rincón y acompañen a nuestros vecinos y vecinas, a los alcaldes que muchas veces también han estado solos”, expresó la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, al llegar a la ceremonia realizada en Lampa.

La iniciativa también permitió el diseño, la postulación y posterior bonificación de 15 proyectos de riego que benefician a pequeños agricultores de las comunas de Curacaví, Lampa y Til Til. De igual manera, se entregaron en la ocasión bonos correspondiente a proyectos de tecnificación para regantes y productores de Alhué, María Pinto, Melipilla, Paine, Pirque y San Bernardo.

Para el Seremi de Agricultura de la región Metropolitana, José Pedro Guilisasti, “este programa es de gran importancia para nuestros agricultores, quienes hoy más que nunca necesitan del apoyo del Gobierno para mitigar los efectos del cambio climático y hacer un uso eficiente del recurso hídrico”.

Respecto de los resultados, la Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la CNR, Mónica Rodríguez, recalcó que “para la Comisión Nacional de Riego es fundamental el trabajo realizado en los territorios, poder capacitar a los agricultores y a las organizaciones de usuarios en aspectos legales y administrativos porque son ellos quienes cumplen un rol clave en la gestión del agua para riego”.

“Hoy entregamos bonificaciones por más de $460 millones -para una inversión público-privada de 760 millones de dólares en obras de riego- que benefician a la pequeña agricultura y a productores de nueve comunas de la región. De estos recursos es importante destacar que buena parte de la inversión responde al trabajo de este programa de transferencia”, explicó Rodríguez.

Redacción iAgua

La redacción recomienda